Galápagos es un paraíso para hacer esnórquel. Una de las mejores islas para hacer esnórquel dentro del archipiélago es la isla San Cristóbal. San Cristóbal ofrece varios lugares para hacer este deporte y observar la fauna en el mar.

En este artículo quiero presentar los lugares donde se puede realizar esnórquel. Además, voy a presentar algunas recomendaciones para poder realizar este deporte.
Lugares en San Cristóbal para realizar esnórquel:
Playa Mann
Playa Mann ubicada en el norte de Puerto Baquerizo Moreno —la capital de las Galápagos y la ciudad principal de la isla San Cristóbal— es el primer lugar donde puedes hacer esnórquel. Es fácil llegar a pie si estás hospedado en la ciudad.

Aquí puedes practicar este deporte si tienes poca experiencia. Por ser playa es fácil entrar al mar y las olas no son altas.
Puede ser un poco aburrido hacer esnórquel en una playa porque en la arena no puedes ver muchos animales. La Playa Mann es una excepción. Esto es porque puedes ingresar por la arena al agua, pero después de pocos metros en el mar la arena termina y llegas a un hueco de varios metros de profundidad con rocas.

Además, puedes nadar cerca de 30 metros hasta llegar a algunas rocas que cuando hay marea baja están fuera del agua.
En la Playa Mann puedes observar diferentes tipos de peces y lobos marinos. Hay iguanas marinas por las rocas a lado de la playa. Pero no las hemos visto en el mar nadando por acá.

Por ser la playa más popular de Puerto Baquerizo Moreno hay muchos turistas y también habitantes de la isla que vienen a disfrutar. Así, a veces hay mucha gente y no hay mucho espacio para hacer esnórquel.
En la tarde vienen a veces lobos marinos machos que no les gusta que haya gente en el mar.
Luego de hacer esnórquel puedes comer en uno de los 3 restaurantes de la playa o comprar bebidas y snacks en una tienda.
Playa Mann:
- Fácil de llegar a la playa.
- Fácil de ingresar al agua, no hay olas altas.
- El agua no es tan fría.
- Puedes observar especialmente peces y lobos marinos.
- Muy cerca hay restaurantes y tiendas.
- Hay baños.
- No hay mucha sombra.
- A veces hay mucha gente.
Playa Punta Carola
Playa Punta Carola está ubicada al norte de la Playa Mann. Desde la Playa Mann puedes caminar en cerca de 15 minutos hacia la Playa Punta Carola, pasando el Centro de Interpretación.

La playa es de arena blanca. Sin embargo, en el mar, especialmente en la entrada, hay muchas piedras. A la hora de la marea baja no están cubiertas completamente del agua. Así, es mejor llevar zapatos de agua y esperar con el esnórquel hasta que la marea sea alta.

No hay tanta gente como en la Playa Mann. Pero puede ser que te encuentres con personas haciendo surf. Hay más olas que en la Playa Mann.

Puedes observar principalmente peces, lobos marinos e iguanas marinas.
No hay tiendas ni baños en la playa. Los baños más cercanos son en el Centro de Interpretación. Hay pocos lugares con sombra.

Playa Punta Carola:
- Desde la Playa Mann tienes que caminar 15 minutos para llegar.
- Puede ser difícil entrar al agua por las piedras. Lo mejor es llevar zapatos de agua.
- El agua no es tan fría.
- No hay tiendas ni baños.
- Hay poca sombra.
- Puedes observar peces, lobos marinos e iguanas marinas.
Playa Baquerizo
Playa Baquerizo es una playa al noreste de Puerto Baquerizo Moreno. Desde la Playa Mann tienes que caminar cerca de 1,5 horas para llegar. El camino es difícil, pero bonito. Necesitas zapatos deportivos o de trekking. Tienes que llevar bastante agua y también comida.

La playa es hermosa y tienes una buena vista hacia el León Dormido. Pero no es tan buena para hacer esnórquel. Las olas son fuertes.
En la playa puedes ver lobos marinos e iguanas marinas.
Playa Baquerizo:
- Hay olas fuertes y no es muy bueno para hacer esnórquel.
- Está lejos de Puerto Baquerizo Moreno. Muy poca gente llega a esta playa.
- Tienes que llevar agua y comida. No hay baños.
- El agua es fría.
- Puedes ver lobos marinos e iguanas marinas.
Muelle Tijeretas
El Muelle Tijeretas es un excelente lugar para esnórquel. Está ubicado al norte de la playa Punta Carola. Desde el Centro de Interpretación llegas en cerca de 10 a 15 minutos caminando.

Por el muelle tienes algunas rocas y palos de madera para dejar la ropa y otras cosas e ir al agua.

El muelle es de madera (primera parte) y luego de rocas naturales. La entrada al mar puede ser un poco difícil, especialmente cuando hay olas. Lo mejor es llevar zapatos de agua. Además, si hay varias personas que quieren hacer esnórquel debes tener un poco de paciencia porque se demora en entrar y salir del agua.

El agua es fría. Por eso si quieres hacer el esnórquel por más tiempo que solo algunos minutos deberías llevar un traje de neopreno.

En el mar puedes observar peces, lobos marinos e iguanas marinas. Con algo de suerte también puedes ver tortugas marinas.
Los baños más cercanos están en el Centro de Interpretación.
Muelle Tijeretas:
- Excelente lugar para hacer esnórquel.
- El agua es fría. Deberías llevar un traje de neopreno si quieres hacer esnórquel por un tiempo largo.
- Los baños más cercanos están en el Centro de Interpretación.
- Puedes ver peces, lobos marinos, iguanas marinas y con algo de suerte tortugas marinas.
- Tienes que llevar agua para tomar.
León Dormido
El mejor sitio para hacer esnórquel en San Cristóbal. El León Dormido es un islote de 2 rocas grandes que se encuentra al norte de San Cristóbal.

Para visitarlo hay que contratar un tour desde Puerto Baquerizo Moreno. También hay cruceros que visitan el islote.

El esnórquel por el León Dormido es espectacular. Puedes ver peces, lobos marinos, tiburones martillo, tortugas marinas, mantarrayas y con mucha suerte también tiburones ballena. El mar alrededor del León Dormido tiene una profundidad de hasta 80 metros.



Esnórquel por el León Dormido significa nadar en el mar abierto. No es posible subir a las rocas del islote. Si no sabes nadar bien o no te sientes seguro, los guías te pueden ayudar con chalecos salvavidas y anillos de rescate que puedes coger mientras haces el esnórquel.

El mar es frío por el León Dormido. Así todos entran al agua con traje de neopreno. En el tour te ofrecen todo el equipo de esnórquel y el traje de neopreno.


León Dormido:
- Mejor lugar en San Cristóbal para hacer esnórquel, uno de los mejores lugares en las islas Galápagos.
- Tienes que ir en tour (barco).
- En el barco del tour hay baños, te dan un almuerzo y snacks.
- No hace falta llevar tu propio equipo de esnórquel porque en el tour te dan el equipo. También tiene trajes de neopreno.
- Puedes ver peces, lobos marinos, tiburones martillo, tortugas marinas, mantarrayas y con mucha suerte también tiburones ballena.
La Lobería
La Lobería es una playa 2,5 km al sur de Puerto Baquerizo Moreno. Para ir a esta playa puedes tomar un taxi o caminar cerca de 30 minutos.

La playa está ubicada dentro de una bahía que está protegido por un arrecife. El mar dentro de la bahía es tranquilo e ideal para esnórquel. Afuera de la bahía hay muchas olas. Es un buen lugar para surf.

La Lobería tiene su nombre por los cientos de lobos marinos que vivían por acá. Hace 20 años se mudaron hacia Puerto Baquerizo Moreno. Pero todavía hay algunos lobos marinos que viven en esta playa.


Aparte de los lobos marinos puedes observar iguanas marinas, varios tipos de peces y tortugas marinas. Es un sitio ideal para observar tortugas marinas. Las tortugas nadan encima de las rocas que hay al fondo de la bahía para buscar alimentos. La bahía no es muy profunda y así es posible observarlas desde cerca.

Lobería
- Playa en una bahía al sur de Puerto Baquerizo Moreno.
- El mar es tranquilo dentro de la bahía.
- Puedes observar lobos marinos, iguanas marinas, peces y tortugas marinas.
- No hay baños.
- Tienes que llevar agua y comida.
Islote Pitt
El islote Pitt está ubicado al extremo este de la isla San Cristóbal (y de todo el archipiélago) por la Punta Pitt.

Solo se puede ir en un tour. Hay un tour de 360 grados que da una vuelta por toda la isla y también llega a este islote. También hay tours que van directamente al islote y luego a la Punta Pitt.
Puedes observar diferentes tipos de peces, estrellas de mar, lobos marinos e iguanas marinas. También es posible observar tortugas marinas y diferentes tiburones como el tiburón de punta blanca, de punta negra y el tiburón martillo.
Por su ubicación al extremo este del archipiélago, el agua del mar es muy fría. Aquí la corriente de Humboldt llega a las islas Galápagos.
En los tours les dan a los turistas los equipos de esnórquel y también trajes de neopreno.
Islote Pitt
- Solo puedes ir en un tour (tour 360 Grados o tour que va directamente al islote).
- En el tour te dan todo el equipo de esnórquel.
- El mar está muy frío.
- Puedes observar peces, estrellas de mar, lobos marinos e iguanas marinas, tortugas marinas y tiburones.
Isla Lobos
Un islote cerca de 20 a 30 minutos al noreste de Puerto Baquerizo Moreno. Puedes ir a este islote en un tour que dura medio día. El tour incluye el trekking en el islote y el esnórquel.

En el tour los turistas reciben el equipo de esnórquel y el traje neopreno.
El mar no es muy profundo por la isla Lobos. Así, puedes observar bien el fondo del mar con sus rocas.
Durante el esnórquel puedes ver especialmente lobos marinos. Es común que los lobos marinos jóvenes nadan con las personas que realizan el esnórquel.
Otros animales que puedes observar son iguanas marinas, varios tipos de peces y con algo de suerte mantarrayas.
Isla Lobos
- Puedes ir en un tour para visitar el islote.
- En el tour te dan el equipo de esnórquel.
- En el tour te dan un snack. No hay almuerzo porque es un tour de medio día (en la mañana hasta el mediodía o en la tarde).
- Puedes ver lobos marinos, iguanas marinas, diferentes tipos de peces y a veces mantarrayas.
Playa Cerro Brujo
Cerro Brujo es una playa en la isla de San Cristóbal, ubicada al este del León Dormido. Solo se puede ir en barco a esta playa. Algunos tours que visitan el León Dormido van también a esta playa.

Es una playa larga de arena blanca donde se puede hacer esnórquel.
En el mar también hay arena, pero en algunas partes también se encuentran rocas. Especialmente por estas rocas se pueden observar diferentes tipos de peces.

En la playa Cerro Brujo viven lobos marinos e iguanas marinas. En el mar también es posible observar mantarrayas.
Playa Cerro Brujo
- Solo puedes ir en barco como parte de un tour.
- No es tan espectacular para hacer esnórquel, especialmente si el primer tour primero fue al León Dormido.
- Puedes observar peces, lobos marinos, iguanas marinas y mantarrayas.
- Debes llevar suficiente agua. No hay baños en la playa.
Otros lugares para hacer esnórquel en San Cristóbal
Hay varias otras playas como por ejemplo la playa Ochoa, la playa Puerto Chino, la playa El Manglecito y la playa Puerto Grande donde puedes hacer esnórquel.

En las playas hacer esnórquel no siempre es tan espectacular. En la arena no se puede encontrar tantos animales. Sin embargo, puede ser interesante porque siempre hay peces para observar.
Además, en casi todas las playas encuentras lobos marinos e iguanas marinas. Pero no siempre nadan en el mar. Muchas veces están fuera del mar en la playa descansando.
A algunas playas solo puedes llegar en tour, por ejemplo, a la playa Puerto Grande. En los tours te dan el equipo de esnórquel. A otras playas como Puerto Chino puedes ir por tu propia cuenta, pero tienes que llevar tu equipo de esnórquel o alquilarlo en Puerto Baquerizo Moreno.
Consejos para hacer esnórquel en San Cristóbal
- Si no tienes equipo de esnórquel puedes alquilarlo en las agencias de tours en San Cristóbal.
- En los tours, por ejemplo, al León Dormido, te dan los equipos de esnórquel.
- El mar en San Cristóbal está frío, especialmente desde mayo a noviembre de cada año. En estos meses llega la corriente de Humboldt a las islas. En las playas el mar es un poco más caliente que en otros lugares de esnórquel que están en el mar abierto. En los tours se ofrecen trajes cortos de neopreno a los turistas para hacer esnórquel. Si vas a una playa para hacer esnórquel normalmente no los necesitas porque puedes salir en cualquier momento del mar para calentarte en la arena.
- Tienes que llevar bloqueador solar, agua y comida (en los tours te dan bebidas y comida).
- En algunas playas de San Cristóbal, por ejemplo, Puerto Chino, hay bastantes tábanos. Es un tipo de mosca que muerde. En otras playas como la playa Mann o en La Lobería hay pocos. Así, es mejor llevar repelente.
- Las cámaras tipo “GoPro” son muy buenas para tomar fotos y videos de la fauna del mar. Pero debes tener cuidado. Si las pierdes cuando estás en el mar es muy difícil encontrarlas. En lugares como el León Dormido, donde el mar tiene una profundidad de hasta 80 metros, es imposible.
Otros artículos del blog:

4 días Galápagos
Fuimos 4 días a Galápagos. El tour que habíamos comprado fue un “land based tour” a Santa Cruz con otros turistas. Pero no solo visitamos Santa Cruz. También visitamos las islas Daphne Mayor e Isabela.

¿Qué hacer en San Cristóbal? – 8 días en la isla (incluido Puerto Baquerizo Moreno)
8 días San Cristóbal parecerían que es mucho tiempo para una sola isla. Pero hay muchas cosas que se pueden hacer por acá. Además, de los 8 días casi pierdes 2 por los vuelos de ida y vuelta.

Galápagos baratas
Viajar a las islas Galápagos no es barato. Una visita corta cuesta bastante dinero. Sin embargo, hay algunas formas de ahorrar dinero en tu tour a Galápagos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.