Albatros de Galápagos

  • Ave.
  • Nombre científico: Phoebastria irrorata.
  • Nombre en inglés: Waved albatross.
  • Alimentación: crustáceos, calamares y peces. Esta especie práctica elcleptoparasitismo (roba las presas que otro animal ha capturado).
  • Vive hasta 43 años, pero generalmente no viven más que 10 años.
  • Tamaño: altura hast 90 cm, envergadura de 220 cm hasta 250 cm.
  • Depredadores: búhos y halcones (además, ratas y gatos introducidos).

Para los amantes de aves, las Islas Galápagos son el paraíso. El archipiélago no solo cuenta con una maravillosa variedad de lobos marinos, tortugas marinas, pingüinos y tiburones, sino también es el hogar de decenas de especies de aves. Piqueros de patas azules y rojas, fragatas, pelícanos y pinzones de Darwin son parte de los más de 140 tipos de aves (entre residentes, migratorias e introducidas) que habitan en las Islas.

El Albatros Ondulado,también conocido como Albatros de Galápagos debido a que pasa la mayor parte del año viviendo en la zona, es una de las aves más impresionantes.

Albatros ondulado
Albatros ondulado

Características

Los Albatros de Galápagos en su edad adulta se caracterizan por su cabeza y pecho blanco; en la coronilla y nuca se puede apreciar un ligero tono amarillento. El pelaje de su vientre es gris claro y de sus alas gris oscuro. Posee un pico grande y fuerte de color amarillo opaco. Además, cuenta con una protuberancia dentada que evita que sus presas se escurran y escapen. Sus patas son de color azul. Tanto el macho y la hembra son similares. Cuando son polluelos, su pelaje y su pico son grises.

Este ejemplar de albatros puede alcanzar hasta 90 cm de altura, por lo que se considera un ave de tamaño mediano. Gracias a amplia envergadura (cerca de 220 hasta 250 centímetros de largo) puede alcanzar hasta 90 km por hora. Son aves longevas y pueden llegar a vivir hasta 80 años. Sin embargo, su edad media de vida son 20 años debido a que esta especie está amenazada por varios factores externos, como la pesca incidental o ingesta de plástico al cazar.

Comportamiento

El albatros es una especie migratoria. Entre enero y marzo, pasa en el mar cerca de las costas de Ecuador, Colombia y Perú. Luego retorna a finales de marzo a sus sitios de cría para su reproducción y permanece en la isla hasta diciembre.Esta ave puede desplazarse por largas distancias sin batir casi sus alas. Esto se debe a quese desliza por las corrientes de aire y sus alas cónicas le ayudan a mantenerse en el aire con poca energía. Esta condición hace que su vuelo sea muy eficiente; sin embargo, depende casi en su totalidad de las corrientes de aire para volar.

Su buena visión y su sentido del olfato le ayudan a poder capturar su alimento rápidamente en la superficie del agua.

Reproducción

La primera reproducción suele ser entre los 4 y 6 años de edad. A pesar de esto y aunque no vaya a criar,regresa a sus colonias a partir de los 2 años.Como otras especies de albatros, el Albatros Ondulado es monógamo.

Su periodo de reproducción comienza en abril. Después de retornar a su isla colonia,los albatros se reproducen y ponen un único huevo, el que es incubado durante cerca de 60 días hasta su eclosión. Esta especie suele construir sus nidos en áreas volcánicas con poca vegetación, espesa maleza y entre rocas.

La cría está lista para volar 167 días después de la eclosión. A partir de ese momento, los polluelos permanecen con sus procreadores y dependen de ellos. Ambos padres suelen salir a buscar alimento;pueden llegar a acumular en el pico hasta 2 kilos de comida para sus crías. Los pequeños abandonan el nido después del cuarto mes y viajan lejos de la colonia en enero con otros albatros adultos.

¿Dónde encontrarlos?

Esta especie anida al sur de la Isla Española en el Archipiélago de Galápagos. También se ha observado una pequeña comunidad de albatros en la Isla Genovesa. 

En la Isla de la Plata en la provincia de Manabí (Ecuador), se conoce que habita la única población conocida de esta especie de albatros fuera de las Islas Encantadas. Durante su temporada no reproductiva, las podemos encontrar al este y sudeste de las costas ecuatorianas y cerca de Perú.

En Colombia, el albatros ha sido registrado en Isla Gorgona, en el Parque Natural Nacional Ensenada de Utría y en Bahía Solano.Aunque no es muy común, se lo ha avistado también en Panamá.

Alimentación

La dieta del Albatros de Galápagos se compone principalmente de crustáceos, calamares y peces.Además, esta especie practica elcleptoparasitismo. Es decir,roba las presas que otro animal ha capturado. Recientemente, se ha observado al albatros comer restos regurgitados por otras aves y carroñas. Este cambio de hábito se debe a la reducción de sus alimentos.

Para pescar, los albatros pueden llegar a desplazarse en línea recta hasta las costas de Perú, cerca de 1000 kilómetros al este de su lugar de cría.

Depredadores

Cuando es polluelo, el albatros es más vulnerable. Entre sus depredadores están los búhos y los halcones. En la Isla de la Plata se ven amenazados por otras especies introducidas en la zona como ratas, ratones y gatos domésticos. Este último también puede llegar a cazar a un albatros adulto.

Conservación

A pesar de los esfuerzos para proteger a la especie, el Albatros de Galápagos se encuentra entre las 1.227 aves migratorias amenazadas, de acuerdo con el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Esta especie se considera en estado Críticamente Amenazada. Varios factores como su baja natalidad y una pequeña área de reproducción han llevado a estos ejemplares a estar en peligro de extinción. Además, por la pesca ilegal con palangre, los albatros se quedan atrapados en los anzuelos al salir a buscar alimento.

El albatros cuando está anidando es una especie sensible a la presencia humana y suelen desplazarse lejos de cualquier individuo que se acerca a sus nidos. Por lo que el hecho de que sus sitios de cría sean conocidos por su actividad turística no permite que el proceso se desarrolle con comodidad.

En otras pequeñas poblaciones de albatros, estos se ven amenazados por otros problemas. En la Isla de la Plata, ratas y gatos dañan los nidos y sus huevos. De la misma forma, la recolección ilegal de los huevos y polluelos ponen en peligro la especie.

Otra de las causas que también dificulta su preservación es el aumento de residuos no degradables en los océanos (que pueden llegar a asfixiar, en caso de ingesta) y el cambio climático.

El Albatros de Galápagos es, sin lugar a dudas, uno de los ejemplares de fauna más extraordinarios que posee las Islas Encantadas.

Otras especies de animales: