Canario María de Galápagos

  • Ave.
  • Otros nombres: canario de manglar, reinita de manglar, reinita amarilla, reinita dorada y chipe amarillo.
  • Existen 35 subespecies.
  • Nombre científico: Setophaga petechia.
  • Nombre científico de la subespecie de Galápagos: Setophaga petechia aureola.
  • Nombre en inglés: yellow warbler, mangrove warbler.
  • Alimentación: orugas, insectos, larvas de insectos.
  • Tamaño y peso: longitud de cerca de 11 hasta 13 cm y un peso de 9 hasta 11 gramos. Su envergadura es de entre 16 y 22 cm.
  • Depredadores: aves de presa y gatos introducidos.
  • Dónde viven: en América del Norte, el Caribe y en el norte de América del Sur. En las islas Galápagos los canarios María viven en Isabela, Santa Cruz, San Cristóbal, Fernandina, Santiago, Genovesa, Floreana y Española en las zonas altas y también en la costa y la zona húmeda.

El canario Maria vive en América del Norte, el Caribe y en el norte de América del Sur. Los canarios María en las islas Galápagos son considerados como una subespecie. En total existen 35 subespecies de esta ave. Sin embargo, no hay mucha diferencia genética entre los canarios María en Galápagos y los canarios María en el continente.

Setophaga petechia aureola
Setophaga petechia aureola.

Los científicos estiman que llegaron hace 300.000 años al archipiélago.

Características del canario María

Su característica principal es su plumaje amarillo brillante. Es el único pájaro amarillo brillante en las islas Galápagos. El plumaje de las hembras es menos brillante que el plumaje de los machos.

Además, los machos en verano tienen encima de la cabeza el plumaje de color rojo-café. Por ese plumaje parece que lleva una gorra.

Su pluma de vuelo, en el caso de los machos, es de color aceituna negruzca y tienen bordes amarillos. Las hembras también pueden tener estos colores en su pluma de vuelo, pero no son tan pronunciados. Los ojos y el pico son oscuros, los pies de color aceituna-amarillo.

El tamaño de este pájaro puede variar dependiente de la subespecie. En Galápagos, los canarios María tienen una longitud de cerca de 11 hasta 13cm y un peso de 9 hasta 11 gramos. Su envergadura es entre 16 y 22 cm.

Canto

Son aves paseriformes (pájaros cantores). Los machos cortejan a las hembras con canciones. Pueden cantar miles de canciones por día.

¿En qué islas de Galápagos vive el Canario María?

Se lo puede encontrar en Isabela, Santa Cruz, San Cristóbal, Fernandina, Santiago, Genovesa, Floreana y Española.

Este pájaro prefiere las zonas altas de las islas. Pero también se encuentra el canario María en la costa y la zona húmeda (más información sobre las zonas de vegetación de Galápagos).

Nosotros observamos este pájaro en Puerto Ayora, Santa Cruz, y por la laguna El Junco en las tierras altas de San Cristóbal.

Canario María por la laguna El Junco en San Cristóbal.
Canario María por la laguna El Junco en San Cristóbal.
Canario María en Santa Cruz.
Bañandose en un charco en Puerto Ayora, Santa Cruz.

Nido y cría

La temporada de reproducción es durante la época de lluvia (mayo hasta diciembre). En general, estos pájaros son monógamos.

Los canarios María construyen sus nidos en árboles. Estos nidos tienen la forma de una copa. La hembra pone de 2 a 5 huevos y los incuba cerca de 100 días. Solo la hembra incuba los huevos mientras el macho busca comida y protege el nido.

Alimentación

Los canarios María son carnívoros. Comen especialmente orugas. También consumen polillas, mosquitos, escarabajos, saltamontes, arañas, insectos y larvas de insectos.

Buscan su comida en las hojas y arbustos de los árboles, pero también cazan volando.

Setophaga petechia aureola buscando insectos por el muelle de pescador en Puerto Ayora.
Setophaga petechia aureola buscando insectos por el muelle de pescador en Puerto Ayora.

Depredadores

Los depredadores de los canarios María son aves de presa como el gavilán de Galápagos y gatos.

Amenazas

Para los canarios María en las islas Galápagos las amenazas principales son el parásito plasmodium y la mosca Philornis downsi. Esta mosca pone sus huevos en los nidos de los pájaros y las larvas se alimentan de la sangre y de los tejidos de los polluelos.

Para estos pájaros los pesticidas son un gran problema. Pueden envenenarse. Además, los pesticidas matan su comida.

Según un artículo de El Universo de 2019, el canario María es el pájaro que más muere por ser arrollado por vehículos en la carretera que va de Puerto Ayora en Santa Cruz hacia el canal de Itabaca para cruzar a la isla Baltra.

Su estado es de “preocupación menor”.

Canario maría y la influencia humana

Hay un estudio interesante de la Universidad de San Francisco de Quito que muestra que los canarios María de San Cristóbal que viven en hábitos silvopastoriles y urbanos, tienen el pico más pequeño que los que viven en sus hábitats naturales.


Otras aves: