- Ave.
- Nombre científico: Phoenicopterus ruber (flamenco del Caribe) (también Phoenicopterus ruber glyphorhynchus como propia subespecie. Sin embargo, esto es controversial).
- Nombre en inglés: Amercian Flamingo.
- Alimentación: crustáceos y vegetación acuática.
- Tamaño: tamaño oscila entre los 120 y 140 cm.
- Peso: entre 2,2 y 2,8 kg.
- Vive cerca de 25 años.
- Depredadores: gatos, cerdos, perros y ratas (depredadores de la cría).
Los flamingos son una de las aves más asombrosas y majestuosas alrededor del mundo. Su color, forma y tamaño son las características más llamativas de estas aves. El flamingo de Galápagos no migra fuera de las islas. Observar estas aves es una actividad popular en aquellas tierras.
Características e Identificación

El flamingo de Galápagos pertenece a la especie Phoenicopterus ruber (flamenco del Caribe o flamenco rojo). También aparece como propia subespecie Phoenicopterus ruber glyphorhynchus. Sin embargo, esto es controversial.
Los flamingos son aves que se caracterizan por tener unas largas patas y por su manera de caminar. Su tamaño oscila entre los 120 y 140 cm con un peso aproximado de 2.8 kg (machos) y 2.2 kg (hembras).
El nombre más popular para los flamingos de Galápagos es flamingos rosas, ya que tienen una coloración rosada y brillante que los distingue de los flamingos europeos u otras especies. El color rosa brillante es resultado de una dieta muy específica proveída por especies de las islas.
Alimentación
El flamingo se alimenta de pequeños crustáceos y vegetación acuática. Sus picos curvos de color rosa y negro juegan un papel fundamental a la hora de separar los desechos de los alimentos.
Cuando los flamingos se alimentan, ponen sus cabezas contra el suelo, levantan el pico hacia arriba y con la ayuda de membranas ubicadas en el pico son capaces de filtrar la comida, de modo que su alimento queda libre de lodo o sedimentos. Esta actividad puede ocupar varias horas, ya que son aves que consumen una gran cantidad de comida por día.
¿Dónde verlos?
Los flamingos de Galápagos viven en pequeñas colonias y no puede ser vistos en todas las islas. Sin embargo, existen 34 lagunas permanentes y semipermanentes ubicadas en las islas Isabela, Floreana, Santiago, Rábida y Santa Cruz, donde se pueden ver colonias grandes y de manera habitual. La laguna ubicada en Quinta Playa, Isla Isabela, alberga aproximadamente el 50 % de la población de los flamingos en el archipiélago.
Depredadores y peligros
Esta especie está catalogada como una especie en estado vulnerable. Según el Ministerio del Ambiente de Ecuador, se estima que existen alrededor de 314 individuos en las lagunas permanentes y semipermanentes del archipiélago, los cuales se encuentran amenazadas principalmente por animales como gatos, cerdos, perros y ratas, especies que han sido introducidas en las islas a través de los años.
Comportamiento
Una de las características más llamativas de estas aves es que usualmente se paran sobre una pierna. La razón para hacerlo es reducir el calor corporal o el esfuerzo cardiaco. Los flamingos de Galápagos viven en colonias durante toda su vida interactuando con otros ejemplares; no obstante, suelen ser muy tímidos con los humanos razón por la cual para observarlos se debe ser muy cauteloso.
Reproducción
Los rituales de apareamiento entre los flamingos son grupales. Por tal razón, las colonias suelen volverse muy ruidosas. Después de estos rituales, se piensa que los flamingos escogen una pareja para el resto de sus vidas, ya que se ha teorizado que son monógamos.
Tanto los machos como las hembras participan en la construcción de los nidos. La hembra pone un solo huevo de color blanco, raramente dos. Ambos padres lo incubarán por un período de 28 a 32 días, después de eso alimentarán al pichón cuyo color es blanco. Al inicio, el pico de las crías es recto, pero empieza a volverse curvo a partir de la tercera semana de nacimiento.
Conservación
En cuanto a la conservación de esta especie, el gobierno ecuatoriano ha establecido planes que permitan reducir y controlar el número de especies introducidas que se encuentran asentadas cerca de las lagunas en donde habitan.
Por todas estas características sobre su aspecto físico y su comportamiento, se puede asegurar que la experiencia de observar en su hábitat al flamingo es única e inolvidable.
Otras especies de animales:
Debe estar conectado para enviar un comentario.