- Ave.
- Nombre científico: creagrus furcatus.
- Nombre en inglés: swallow-tailed gull.
- Alimentación: calamares y peces pequeños.
- Tamaño: 51 – 61 cm, envergadura 124 – 139 cm.
- Peso: 610 – 780 g.
- Depredadores: grandes aves rapaces.
La gaviota de Galápagos es una de las aves más distintivas que se encuentran en el planeta. Veamos sus principales características.
¿Cuáles son las características de una gaviota de Galápagos?
También conocida como gaviota de cola bifurcada o gaviota tijereta, su nombre científico es creagrus furcatus. Es la única gaviota y ave marina completamente nocturna del mundo, ya que usa su visión nocturna, ampliamente desarrollada a lo largo de los años, para poder cazar y alimentarse, incluso en la absoluta oscuridad.

Se trata de gaviotas que los visitantes de las islas Galápagos están acostumbrados a ver, ya que suelen ser muy dóciles con los seres humanos. Si la quiere ver, tiene que saber que suele preferir las aguas más cálidas del este de la región, aunque también aparece con frecuencia en colonias de todo el archipiélago.
En total, se dice que existen unas 35.000 gaviotas de cola bifurcada en toda la isla, las cuales se encuentran en unas 50 colonias, aproximadamente. Las mejores islas donde las podrá encontrar son la Genovesa, Plaza sur la Española y Wolf (donde es agua es más cálida debido a las corrientes marinas), teniendo una enorme actividad durante todo el año.
Estas aves no tienen una temporada de reproducción que se defina de antemano, por lo que es probable que se encuentren anidando o con sus bebes pollitos en cualquier mes del año, ya que el cambio de estación no afecta a su reproductividad.
Rasgos distintivos de una gaviota de cola bifurcada
Este tipo de aves suelen ser fácilmente distinguibles por tener distintas variaciones de plumaje, aunque siempre basándose en tres tonalidades: blanco, negro y gris. Una de las características más peculiares es el anillo ocular, que cambia de acuerdo con el estado reproductivo en el que se encuentre.
Las especies que sean adultos reproductores van a tener un anillo ocular que variará entre el naranja y un rojo brillante, mientras que los adultos que no están en etapa de reproducción tendrán un simple anillo ocular de color negro. Es decir, el color del anillo ocular define su reproductividad.

Sus ojos son más grandes que los ojos de otras gaviotas. En la parte posterior del ojo tiene un tapetum lucidum (capa de tejido). Esta capa sirve para reflejar la luz a través de la retina y así aumenta la cantidad de luz disponible para las células fotorreceptoras. Gracias a esta capa tiene una mejor visión nocturna que otras gaviotas.
Esta clase de ave tiene un tamaño promedio de 51 a 61 cm de altura. Otro de sus rasgos distintivos es el pico de color negro, que se encuentra en una posición curva y cuenta con detalles de base blanca y un punto en una tonalidad grisácea.
Cabe destacar que los adultos reproductores disponen de una cabeza negra, ya que no se reproducen con una cabeza blanca. Los polluelos suelen ser de tonalidades blancas y grisáceas, mientras que, a medida que crecen, van mutando de color.
Detalles de las gaviotas de cola bifurcada
Es importante que tenga en cuenta ciertos aspectos relevantes de esta ave.
Hábitat

Ubicadas en las islas Galápagos, tienden a preferir los hoyos de lava, las pendientes rocosas o los acantilados para anidar. Suelen tener nidos separados, ya que les interesa que haya una división del espacio. Aparte, el macho es el que construye el nido, utilizando a su favor piedras, espinas de erizos de mar o fragmentos de lava. Cuando lo hace, atrae a la hembra.
De todas maneras, también es cierto que suelen pasar gran parte de sus vidas cazando en mar abierto. Es decir, son aves viajeras, que pueden pasar por distintas regiones de América Latina en sus zonas costeras, como es el caso de Perú, Chile, Colombia o Ecuador. Eso sí: solamente se reproducen y anidan en la zona de las Galápagos (una excepción es la isla Malpelo que pertenece a Colombia donde también hay nido de esta ave).

Reproducción
Se trata de aves que se crían durante todo el año, sin necesidad de tener una estación definida para el proceso de gestación. Es habitual que se vean parejas de apareamiento, las cuales permanecen unidas de un año para el otro.
A partir de los 5 años de edad comienzan a reproducirse. Construyen sus nidos en los acantilados en una altura a menos de 10 metros sobre el nivel del mar.
Se pone un único huevo por puesta, por lo que los padres deciden cuidarlo todo el tiempo, turnándose en el nido. Por su parte, el período de incubación tiende a durar entre 31 a 34 días. Cuando nace, el progenitor que no empolló busca comida en el mar para la familia, y después de 3 meses, el polluelo puede volar por su cuenta.
Alimentación
La gaviota de cola bifurcada caza en la noche. La dieta de este tipo de aves está basada principalmente en calamares y peces pequeños, los cuales se acercan a la superficie, durante la noche, para alimentarse de plancton. Es común ver que, al atardecer, las gaviotas se acercan al mar como una bandada, para atrapar presas de forma eficaz gracias a su visión nocturna.
Conclusiones
Este tipo de gaviotas son una especie única, porque se encuentran ubicadas en las Galápagos y se trata del único lugar en el que anidarán y se reproducirán. Al mismo tiempo, sus rasgos especiales para cazar, como su visión nocturna, la hacen una especie de gran interés para todos los aficionados de las aves.
Cuando vea a una gaviota de Galápagos, deberá prestarle atención al estado de su anillo ocular, ya que eso le dará información sobre su reproducción. Por todo lo demás, no debe preocuparse: no son aves que se asusten o ataquen a los seres humanos, sino que se han acostumbrado al contacto con nuestra especie.
Otras especies de animales:
Debe estar conectado para enviar un comentario.