Lechuza común de Galápagos

  • Ave.
  • Nombre científico Tyto alba punctatissima.
  • Subespecie de Tyto alba.
  • Nombre en inglés: Galapagos Barn Owl.
  • Tamaño: 26 cm, envergadura de 68 cm.
  • Peso: cerca de 260 gramos.
  • Viven cerca de 2 a 4 años.
  • Depredadores: Gatos y ratas (depredadores de la cría).

¿Qué es la lechuza común de Galápagos?

La lechuza común de Galápagos (Tyto alba punctatissima) es una de las especies de lechuzas más raras y únicas que existen. Esta ave se encuentra solamente en las islas Galápagos en el Océano Pacífico, lo que la convierte en una subespecie endémica de esta zona.

Lechuza común de Galápagos.
Lechuza común (fuente: Adobe Stock #224309369).

La lechuza común de Galápagos es una subespecie de la lechuza común (Tyto alba) que vive en Europa, África, Asia, Australia y América.

¿Cómo se ve esta lechuza?, ¿qué tan grandes son?

En cuanto a su aspecto, es de tamaño pequeño, con una longitud de alrededor de 26 cm. Su plumaje es principalmente gris, con la parte superior del cuerpo más oscura (un color marrón grisáceo oscuro) y la parte inferior más clara (color blanco a dorado). Su cabeza es grande y redondeada, con una máscara facial blanca. 

Tienen un disco facial en forma de corazón. Sus ojos son de color café. También tienen unas grandes garras y un pico robusto.

Su peso es de cerca de 260 gramos. Tienen una envergadura de cerca de 68 cm (más información: https://galapagosconservation.org.uk/wildlife/galapagos-barn-owl/)

Las hembras y los machos son muy parecidos.

¿Dónde vive la lechuza de Galápagos?

La lechuza de Galápagos vive en varias islas del archipiélago:

Es una especie terrestre, lo que significa que vive en los suelos y en los acantilados, generalmente en los lugares más altos. La lechuza se encuentra tanto en las zonas secas como en las zonas húmedas de las islas. Sin embargo, es más común verla en las zonas secas.

¿Cuál es su comportamiento?

El comportamiento de esta especie es principalmente solitario. Es un ave nocturna, aunque también se puede observar durante el día. A la luz del sol, esta especie se esconde en los huecos de los árboles o en los acantilados. Durante el día, se encuentra en el bosque o en la zona de rocas, aunque también se la puede observar en los campos abiertos.

¿Cómo se reproducen las lechuzas de Galápagos?

La reproducción de la lechuza común de Galápagos comienza en mayo y junio, cuando los machos empiezan a cantar para atraer a las hembras. Estas aves construyen sus nidos en los huecos de los árboles o en los acantilados a una altura de alrededor de 10 metros en las zonas áridas y de transición en las islas

La hembra pone entre 3 y 4 huevos por temporada y ambos padres los cuidan. Los polluelos eclosionan a los 30 días, son cuidados por ambos padres hasta alcanzar la independencia, y son capaces de volar a los 50 días. Cuando tienen 10 a 12 semanas salen del nido.

¿Qué come?

La alimentación de la lechuza de Galápagos consiste principalmente en insectos, a veces también de lagartijas, lombrices y arañas. También pueden comer cualquier tipo de fruta madura o verdura.

Esta lechuza se vuela alrededor de los árboles y arbustos, buscando insectos nocturnos como grillos, cucarachas y escarabajos. También es un depredador de otras aves y mamíferos pequeños como ratones y murciélagos. Pueden cazar presas de hasta el tamaño de una paloma adulta. Durante el día, esta lechuza descansa en un lugar seguro, como un árbol hueco, una roca o un montículo de tierra

¿Está en peligro o amenaza de alguna manera?

Esta ave no está en peligro de extinción. Es una especie común en las islas Galápagos, y se ha adaptado bien a la presencia humana a diferencia de otras aves.

En 1983 hubo cerca de 8.500 pares de estas aves en las Islas Galápagos (fuente: https://bioweb.bio/faunaweb/avesweb/FichaEspecie/Tyto%20alba)

Las principales amenazas para esta especie son la destrucción de su hábitat, la competencia por los recursos alimentarios y la introducción de especies invasoras como los gatos y las ratas. También es vulnerable a los cambios climáticos, lo que significa que su población está disminuyendo.

¿Qué esfuerzos se están realizando para conservar a esta especie?

La conservación de la lechuza de Galápagos es importante para la región. Se han desarrollado programas de educación y concienciación para los habitantes locales, así como programas para controlar la población de especies invasoras.

Se han implementado medidas para controlar el tráfico marítimo en el archipiélago y para proteger el hábitat de esta especie.

En conclusión, la lechuza común de Galápagos es una subespecie única que se encuentra solamente en las islas Galápagos. Esta ave es esencial para el equilibrio de la ecología de la región y es una de las principales atracciones de la zona. Es importante que se tomen medidas para conservar esta especie para que las generaciones futuras puedan disfrutar de su belleza y diversidad.


Otras aves de las islas: