Fuentes hidrotermales en Galápagos

Las fuentes hidrotermales de Galápagos son estructuras geológicas submarinas que se encuentran en el fondo del océano y que emiten agua caliente y rica en minerales. Estas características únicas son el resultado de la interacción entre el agua de mar y las rocas calientes del manto terrestre. En Galápagos las primeras fuentes hidrotermales fueron encontradas en 1977 al este del archipiélago (fuente: Descubriendogalapagos.ec).

Descubrimiento 2023

En septiembre de 2023, una expedición del Instituto Océano Schmidt (Schmidt Ocean Institute) encontró nuevas fuentes hidrotermales a 150 millas náuticas (cerca de 278 km) al noroeste de la isla Darwin.

Estas nuevas fuentes están a una profundidad de cerca de 2.500 metros bajo la superficie del océano. Son en total 5 chimeneas – formadas por minerales dentro del agua termal que cuando tienen contacto con el agua fría del océano se enfrían y se depositan en las paredes de la fuente, creando una forma parecida a una chimenea- y 3 fuentes termales en un espacio que tiene un tamaño que es más grande que un campo de fútbol. La temperatura máxima del agua que sale de las chimeneas y fuentes termales es de 288 °C (fuente: Ambiente.gob.ec y Schmidtocean.org).

Este campo de fuentes hidrotermales fue nombrado “Sendero del Cangrejo” por los científicos. Esto debido a que encontraron en la profundidad del océano de repente muchos cangrejos Galatheid (langostino de profundidad). Cuando se acercaron a las fuentes el número de cangrejos aumentó.

Video Fundación Charles Darwin:

Todavía no se sabe si existe una conexión entre los 2 campos de fuentes hidrotermales -el campo encontrado en 1977 y el campo encontrado en 2023- de Galápagos.

Importancia para las islas Galápagos

Los campos con fuentes hidrotermales son un ecosistema especial. En una profundidad de 2.500 metros normalmente no se encuentra una biodiversidad como la en los campos de las fuentes hidrotermales. Aquí viven cangrejos, gusanos tubulares gigantes (Riftia) y arqueas quimiosintéticas, entre otros.

El descubrimiento del campo muestra la riqueza del océano alrededor del archipiélago. Va a ser importante también proteger y conservar este lugar.

Información sobre las fuentes hidrotermales

¿Dónde se encuentran las fuentes hidrotermales en el océano?

Se encuentran en el océano, en lugares donde hay volcanes activos bajos del mar. En estos lugares el magma está cerca de la superficie y así pueden calentar el agua. El agua puede llegar a una temperatura de hasta 400 °C.        

¿Cómo se forman las fuentes hidrotermales?

Las fuentes hidrotermales se forman en zonas de dorsales oceánicas, donde las placas tectónicas se separan y permiten que el agua de mar penetre en el interior de la Tierra. Esta agua se calienta a temperaturas extremadamente altas debido al calor generado por la actividad geotérmica del manto terrestre.·        

¿Cuáles son las características de las fuentes hidrotermales?

Las fuentes hidrotermales pueden variar en tamaño y forma, pero a menudo se asemejan a chimeneas o torres. Emiten agua caliente, gases y minerales disueltos en el agua, creando un entorno submarino único. 

Debido a las fuentes hidrotermales, el agua es más caliente que en otras partes del océano ubicadas en la misma profundidad. El agua que emana de las fuentes hidrotermales puede alcanzar temperaturas de varios cientos de grados Celsius (hasta cerca de 400 °C), pero no hierve debido a la alta presión del fondo marino. Esta agua caliente contiene una variedad de minerales disueltos, incluyendo sulfuros metálicos.    

¿Cómo son los ecosistemas de las fuentes hidrotermales?

 A la profundidad donde se encuentran las fuentes hidrotermales de Galápagos no llega luz solar. Por eso no hay organismos fotosintéticos. El agua contiene poco oxígeno y la presión es muy alta.

A pesar de estas condiciones extremas, las fuentes hidrotermales albergan ecosistemas sorprendentemente ricos y diversos. Estos ecosistemas se basan en microorganismos llamados arqueas quimiosintéticas, que son capaces de aprovechar la energía química en el agua caliente para la vida. Estos microorganismos forman la base de la cadena alimentaria en estas áreas, y sustentan una variedad de organismos, incluyendo gusanos tubulares, camarones, cangrejos y peces.

¿Cuál es su importancia científica?

Las fuentes hidrotermales son de gran interés científico porque ofrecen información relevante sobre la vida en condiciones extremas y la química del interior de la Tierra. También se considera que estas fuentes pueden proporcionar pistas sobre el origen de la vida en la Tierra y la posibilidad de vida en otros planetas.

Además de su importancia científica, las fuentes hidrotermales también han sido objeto de interés económico debido a los depósitos minerales que se forman alrededor de ellas. Estos depósitos contienen minerales valiosos como el oro, el cobre y el zinc. Sin embargo, la explotación de estos recursos plantea desafíos ambientales y éticos debido al impacto en los ecosistemas submarinos únicos.


Otros artículos del blog:

2 personas haciendo esnórquel por el León Dormido en San Cristóbal.
2 personas haciendo esnórquel por el León Dormido en San Cristóbal.

Esnórquel en San Cristóbal

Galápagos es un paraíso para hacer esnórquel. Una de las mejores islas para hacer esnórquel dentro del archipiélago es la isla San Cristóbal. San Cristóbal ofrece varios lugares para hacer este deporte y observar la fauna en el mar.

Más información

Playa Mann.

¿Qué hacer en San Cristóbal? – 8 días en la isla (incluido Puerto Baquerizo Moreno)

8 días San Cristóbal parecerían que es mucho tiempo para una sola isla. Pero hay muchas cosas que se pueden hacer por acá. Además, de los 8 días casi pierdes 2 por los vuelos de ida y vuelta.

Más información

Playa Punta Carola en San Cristóbal.

¿Cuáles son los animales de Galápagos afectados por el fenómeno de El Niño?

El Niño afecta a los animales que viven en las islas Galápagos. Quiero presentar algunas de las especies que sufren debido a los cambios climáticos causados por este fenómeno. También hay animales que encuentran mejores condiciones de vida durante El Niño.

Más información.