Galápagos baratas

Viajar a las islas Galápagos no es barato. Una visita corta cuesta bastante dinero:

  • El crucero o tour.
  • El vuelo desde Quito o Guayaquil.
  • La entrada al parque nacional.
  • Impuestos.
  • Costos adicionales como bebidas, comida y souvenirs.

Extranjeros necesitan normalmente una noche en un hotel en Quito o Guayaquil antes y después de su viaje a Galápagos. La mayoría de los vuelos a Galápagos salen en la mañana hasta el mediodía, mientras los vuelos internacionales llegan a Ecuador en la tarde/noche. Al regreso los vuelos desde Galápagos llegan a Quito o Guayaquil al medio día o en la tarde, a la hora cuando también salen los vuelos internacionales desde Quito o Guayaquil.

Sin embargo, hay algunas formas de ahorrar dinero en tu tour a Galápagos:

Cruceros – tours comprados – viajes individuales.

Cruceros

Principalmente, los cruceros son la forma más cara de visitar las islas. Tienen la ventaja que puedes ver mucho más de Galápagos y de su flora y fauna que en tours terrestres porque visitas varias islas.

Crucero en Puerto Baquerizo Moreno.
Crucero en Puerto Baquerizo Moreno. Cruceros son la forma más cara de visitar Galápagos.

Existen cruceros “last minute” que puedes comprar en línea o directamente en Puerto Ayora (o Puerto Baquerizo Moreno, pero más cruceros salen de Puerto Ayora). Estos cruceros se ofrecen a corto plazo. Si tienes tiempo para esperar hasta que salga una buena oferta o si vas a Galápagos con suficiente tiempo para buscar buenas ofertas, puedes ahorrar mucho dinero.

Especialmente en el caso de los cruceros grandes (hasta 100 pasajeros) el costo depende también de la cabina. Hay cabinas grandes con balcón que cuestan mucho más que las cabinas pequeñas de cubierta baja cerca del motor del barco.

Tours comprados

Tours terrestres comprados con una agencia de viaje visitan normalmente varias islas (“island hopping”) sin estar en un crucero. Generalmente, son más baratos que los cruceros.

Los más baratos van a Santa Cruz. Desde acá se hacen varios tours diarios a islas pequeñas cercanas como Santa Fé o Bartolomé. Además, los tours visitan lugares turísticos en Santa Cruz como Las Grietas, Los Gemelos y la Estación Charles Darwin. El hospedaje es en hoteles de gama media. Muchas veces son tours en grupos.

Tours de “island hopping” más caros visitan más islas. Los turistas tienen más posibilidades de observar la flora y fauna de Galápagos. Además, en muchas ocasiones ofrecen actividades adicionales como kayak o ciclismo, entre otros. El hospedaje es en hoteles de gama media – alta.

Viajes individuales

También hay la posibilidad de solo comprar el vuelo a Galápagos y reservar un hotel. Todos los tours puedes organizarlos desde las islas mismas. Comprar un tour diario a una isla pequeña o a un sitio turístico directamente en Galápagos tiene la ventaja que normalmente salga más barato. La desventaja es que no siempre todos los tours están disponibles. Además, necesitas tiempo para organizar bien tus días en las islas.

Playa La Lobería.
Playa La Lobería en San Cristóbal. No tiene costo visitar la playa.

Los mejores lugares para buscar tours son Puerto Ayora y Puerto Baquerizo Moreno. Además, en Santa Cruz y San Cristóbal tienes varios sitios turísticos y playas que puedes visitar sin la necesidad de contratar un tour. Así, si por ejemplo quieres ir al León Dormido (San Cristóbal), pero hoy no hay un tour disponible, puedes ir a La Lobería y tomar el tour otro día.

Hoteles

En Galápagos encuentras hoteles baratos y sencillos hasta hoteles caros de lujo. La elección del hotel depende de tus gustos. Pero la mayoría de los turistas salen en la mañana de su hotel y regresan en la tarde/noche. Así la pregunta es si realmente necesitas un hotel de lujo si todo el día estás fuera.

Para familias o grupos más grandes lo más barato es alquilar un apartamento. Un apartamento tiene la ventaja de que puedes cocinar y así ahorrar dinero.

Comida, bebida

Mucha de la comida y casi todas las bebidas se importa desde Guayaquil. Por eso en general los precios de la comida y las bebidas que compras en tiendas o pides en un restaurante son más altos que en otros partes del Ecuador. Especialmente en los restaurantes pagas mucho solo por bebidas.

En general es más barato comer en restaurantes que no están cerca de los malecones o muy cerca de los hoteles. En Puerto Baquerizo Moreno por ejemplo encuentras restaurantes baratos en las calles subiendo del malecón hacia la parte alta de la ciudad.

Temporada

Los precios en Galápagos, por ejemplo, de los tours, dependen también de la temporada. Por las vacaciones de verano (julio/agosto) vienen muchos turistas del Ecuador y también extranjeros a Galápagos.

También las vacaciones de Pascua son populares con turistas extranjeros.

Abril y mayo durante la temporada caliente con lluvia y septiembre y octubre durante la temporada (un poco más) fría y seca son los meses de la temporada baja. Menos turistas llegan a Galápagos. Los precios de los tours, cruceros y hoteles pueden bajar.

Lee también: ¿Cuál es el mejor mes para visitar las islas Galápagos?

Tours locales

Comprar los tours directamente con las operadoras de los barcos/tours sirve para ahorrar dinero. Muchas agencias de viajes en las islas venden tours con operadoras de barcos/tours y cobran una comisión. Más barato es comprar directamente con las operadoras de los barcos/tours.

Por ejemplo, compramos el tour al León Dormido directamente con una operadora de un barco. El costo fue de $130 por persona (abril 2021). El mismo tour con el mismo barco costaba con una agencia de viaje $150. Lo sabemos porque nos encontramos con personas que compraron el tour en la agencia.

Resumen

Galápagos no es barato. La mayoría de los cruceros y tours son cortos (pocos días) y cuestan mucho dinero. Sin embargo, es posible ahorrar algo de dinero. Por ejemplo, puedes organizar la visita de islas pequeñas y lugares turísticos directamente cuando estás en Galápagos. El único problema es que puedes perder tiempo en organizar tus tours y tal vez no logres ver tanto (islas, animales) como en un crucero o tour comprado en Quito o Guayaquil.


También te puede interesar:

¿Cómo planificar un viaje a Galápagos?

Galápagos: cruceros versus tours terrestres.

Galápagos con niños.


Robert Korntheuer

Autor: Robert Korntheuer

Me gustan las islas Galápagos, viajar y compartir mi experiencia.

Email: info@ecuadorgalapagosinfo.com
Teléfono: (00593) 995972014