Descubre la Maravilla de la Isla Genovesa en las Galápagos

  • En inglés: Tower.
  • Superficie: 14 km².
  • Altitud máxima: 64 m.
  • Animales: fragatas, gaviotas, piqueros de patas rojas, pinzones de Darwin, petreles, lobos marinos, iguanas marinas, tiburones, tortugas marinas, entre otros.
  • Puntos de interés: Bahía Darwin, Gradas de Príncipe Felipe (Prince Philip´s Steps).

Introducción a la isla Genovesa

La Isla Genovesa, también conocida como Isla Tower, es una de las islas más fascinantes y remotas de las Islas Galápagos. Ubicada en el extremo noreste del archipiélago, Genovesa es una isla volcánica. Se formó hace menos de 1.000.000 de años de un volcán.

La isla es de origen tectónico y se caracteriza por su forma de una media luna, con un gran cráter en el centro. Su ubicación aislada y su impresionante belleza natural la convierten en un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y los viajeros aventureros.

Conocida como “La Isla de las Aves”, Genovesa ofrece una experiencia inigualable para los amantes de la vida silvestre y los entusiastas del ecoturismo.

Fragatas en Genovesa. Los machos tienen una gran bolsa roja de garganta, la hembra está sentada en un nido.
Fragatas en Genovesa. Los machos tienen una gran bolsa roja de garganta, la hembra está sentada sobre un nido (fuente: Adobe Stock #283422857).

En esta isla mágica, tendrás la oportunidad de observar aves como albatros, piqueros de patas azules y petreles de Galápagos. Además, podrás caminar por senderos llenos de vida y adentrarte en la historia geológica del archipiélago.

Ya sea que esté nadando junto a leones marinos, explorando los acantilados rocosos o disfrutando de la tranquilidad de su hermosa bahía, Genovesa te sorprenderá en cada paso del camino. 

Localización y geografía de la isla de Genovesa

Genovesa se encuentra a unos 100 kilómetros al noreste de la isla Santa Cruz (cerca de 125 km de distancia a Puerto Ayora). Tiene la forma de una herradura o media luna.

Mapa de Genovesa.
Mapa de la isla Genovesa (fuente: Adobe Stock #291577069).

Es una isla al noreste del archipiélago y está compuesta por un solo volcán en escudo que se eleva a unos 64 metros sobre el nivel del mar. Parte de la caldera del volcán colapsó, formando la Bahía James. No se sabe cuándo este volcán erupcionó por última vez. Hay campos de flujos de lava “relativamente jóvenes” (tienen menos de 10.000 años de antigüedad).

La isla tiene una extensión de aproximadamente 14 kilómetros cuadrados, lo que la convierte en una de las islas más pequeñas de Galápagos. 

La geología de Genovesa es fascinante, con acantilados escarpados, una playa de arena blanca y un paisaje volcánico impresionante. La combinación de su ubicación remota y su geografía única hace de Genovesa un verdadero tesoro natural.

En el centro de la isla se encuentra la laguna Arcturus, que contiene agua salada. Los sedimentos de la laguna tienen menos de 6.000 años de edad.

Fauna y ecosistema único de la isla de Genovesa

La Isla Genovesa es famosa por su increíble biodiversidad y su abundante vida silvestre. Es conocida como “La Isla de las Aves” debido a la gran cantidad de especies de aves que la habitan. Algunas de las aves más destacadas que se pueden encontrar en Genovesa incluyen:

Estas aves marinas encuentran en la isla un refugio para anidar y reproducirse, lo que proporciona a los visitantes una oportunidad única de observar su comportamiento en su entorno natural.

Además de las aves marinas, Genovesa también alberga otras especies fascinantes, como:

Los búhos campestres de Galápagos puedes observar al día cuando cazan otras aves como el petrel. Esto es debido a que no hay gavilanes en Genovesa.

Búho campestre (fuente: Adobe Stock #649895172).

La isla es un verdadero paraíso para los amantes de la fauna marina, ya que se pueden realizar actividades de esnórquel y buceo para explorar los arrecifes de coral y las aguas cristalinas que rodean la isla.

Gran parte de la isla está cubierta de un bosque deciduo. Aquí encuentras, por ejemplo, árboles de palo santo.

Atracciones y actividades populares en la isla de Genovesa

La Isla Genovesa ofrece algunas atracciones y actividades para los visitantes. Una de las experiencias más destacadas es caminar por unos senderos, que permiten explorar su belleza natural y observar la vida silvestre en su entorno natural.

Gradas de Principe Felipe.
Gradas de Príncipe Felipe (fuente: Adobe Stock #408329268).

Un camino comienza por algunas gradas de roca que se llaman Gradas de Príncipe Felipe (también conocido como El Barranco), llamado así por el Príncipe Felipe del Reino Unido que visitó Galápagos en 1964 y 1981. 

Estas gradas te llevarán a través de un paisaje volcánico impresionante hasta un acantilado de lava, con una altura de 25 metros. Acá tienes unas vistas panorámicas de la Bahía Darwin. Luego el camino va hacia el bosque de palo santo. Durante el recorrido puedes observar piqueros de Nazca y de patas rojas, gaviotas y garzas enanas.

Otro camino va desde la playa en la Bahía Darwin hacia los arrecifes y bosques.

Bahía Darwin, isla Genovesa.
Bahía Darwin (fuente: Adobe Stock #482895070).

Una atracción popular en Genovesa es realizar una excursión en kayak por la Bahía Darwin. Durante el recorrido, tendrás la oportunidad de observar de cerca la vida marina, como los leones marinos, las tortugas marinas y los tiburones martillo. También podrás disfrutar de la belleza natural de las impresionantes formaciones rocosas y acantilados que rodean la bahía.

Para aquellos que disfrutan del buceo y el esnórquel, Genovesa ofrece una experiencia única. Podrás explorar los arrecifes de coral y nadar junto a una gran variedad de especies marinas, incluidos peces tropicales coloridos, tortugas marinas y rayas.

La mejor época para visitar la isla Genovesa

La mejor época para visitar la Isla Genovesa es durante la temporada seca, que va desde junio hasta diciembre. Durante estos meses, las condiciones climáticas son más estables y hay menos probabilidades de lluvia. 

Además, la temporada seca es el momento en que muchas especies de aves marinas comienzan a reproducirse, lo que ofrece una experiencia de observación de aves única.

Durante la temporada seca el agua (y también la temperatura del aire) es más fría. Para hacer esnórquel vas a necesitar probablemente un traje de neopreno. 

Cómo llegar a la isla Genovesa

La única forma de llegar a la isla es en un crucero y visitarla por algunas horas.

Para un tour de día desde Santa Cruz la isla está demasiado lejos.

Consejos para explorar la isla de Genovesa

Antes de visitar la Isla Genovesa, es importante tener en cuenta algunos consejos para asegurarte de tener la mejor experiencia posible.

Aquí tienes algunos consejos útiles:

  • Lleva ropa y calzado adecuados para caminar por los senderos de la isla. También es recomendable llevar protector solar, repelente de insectos y una gorra para protegerte del sol.
  • Respeta las normas de conservación y las indicaciones de los guías turísticos. Recuerda que estás visitando un ecosistema frágil que necesita ser protegido.
  • No te acerques demasiado a la fauna silvestre y respeta su espacio. Observa los animales desde una distancia segura para no alterar su comportamiento natural.
  • No dejes basura en la isla y lleva contigo todo lo que traigas. La conservación del entorno natural es responsabilidad de todos.

Problemas ecológicos

Genovesa es un paraíso. Pero lamentablemente está en riesgo, cómo las otras islas del archipiélago:

  • La gripe aviar: En septiembre se encontró aves enfermas en las islas Wolf y Genovesa.
    (Fuente: Primicias).
  • Basura: A través de las corrientes marinas llega mucha basura a Galápagos. En febrero Guardaparques y voluntarios limpiaron las costas Genovesa, Marchena y Pinta. Sacaron 2,6 toneladas de basura de estas 3 islas.
    (Fuente: Expreso).

Por qué la isla de Genovesa debe estar en tu lista de viajes pendientes

La Isla Genovesa en las Islas Galápagos es un destino turístico único que ofrece una experiencia inigualable en medio de la naturaleza virgen. Desde su increíble biodiversidad hasta sus paisajes volcánicos impresionantes, Genovesa es un tesoro natural que no te puedes perder.

Descubrirás aves endémicas, podrás nadar junto a lobos marinos, explorar senderos llenos de vida y te sumergirás en la belleza de su bahía. Además, tendrás la oportunidad de aprender sobre la historia geológica del archipiélago y contribuir a la conservación de este frágil ecosistema.


Otras Islas: