Isla Pinta

  • La isla lleva el nombre de uno de barcos de Cristóbal Colón: Pinta
  • Nombre en inglés: Abingdon.
  • Superficie: 59,4 km².
  • Punto más alto: 777 m.
  • Animales: Gaviotas de cola bifurcada, iguanas marinas, lobos peleteros y gavilanes. De esta isla vino el Solitario Jorge.

Información general

Isla Pinta es la más septentrional de las islas grandes de Galápagos. Más al norte del archipiélago solo se encuentran las islas pequeñas Darwin y Wolf.

Pinta en el mapa de Galápagos.
Isla Pinta en el mapa de Galápagos (fuente: Adobe Stock #291577069).

Debido a su ubicación, Pinta está relativamente aislada del resto de las islas. La isla es un volcán escudo que es el volcán activo más al norte del archipiélago. Tiene una altura de 777 metros.

La isla tiene una superficie de 59,4 km². Tiene grandes campos de lava y bosque de deciduo.

Fauna de la isla Pinta

Hoy en día en la isla viven gaviotas de cola bifurcada, iguanas marinas, lobos peleteros y gavilanes, entre otros animales.

Tortugas gigantes

En la isla vivían las tortugas gigantes Chelonoidis nigra abingdonii. Pero esta subespecie de las tortugas gigantes de Galápagos está extinta.

En el pasado balleneros y piratas cazaban muchas tortugas para comerlas. Cabras fueron introducidas en 1958. Comieron gran parte de la vegetación de la isla o no dejaron comida para las tortugas. 

El último individuo de Chelonoidis nigra abingdonii fue el Solitario Jorge (“Lonesome George”) que fue encontrado en 1971 en la isla. En 1972 fue trasladado a la Estación de Charles Darwin en Santa Cruz.

Solitario George, Estación Charles Darwin, 2008.
Solitario George, Estación Charles Darwin, 2008 (fuente: EcuadorGalápagosInfo.com)

Por un tiempo vivía juntos con 2 hembras de Chelonoidis nigra becki (tortuga gigante del volcán Wolf, isla Isabela), una subespecie de que se pensaba que era genéticamente más cercana a Chelonoidis nigra abingdonii. Las 2 hembras pusieron varios huevos, pero ninguno era fértil. 

Luego las 2 hembras de Chelonoidis nigra becki fueron reemplazadas por 2 hembras de la isla Española (Chelonoidis nigra hoodensis). Pero tampoco funcionó. No tuvieron descendencia.

El Solitario Jorge murió el 24 de junio de 2012. Tenía entre 101 y 102 años.

Cabras en la isla Pinta

Las cabras fueron introducidas en 1958. Causaron grandes daños en la isla Pinta. 2001 comenzó el “Proyecto Isabela” para erradicar las cabras en las islas Santiago, Pinta y en el norte de Isabela. Hasta 2003 se logró la erradicación de las cabras en Pinta. En total mataron cerca de 40.000 cabras en esta isla.

Tortugas gigantes introducidas en 2010

En 2010, se introdujeron 39 tortugas gigantes estériles en la isla Pinta. La idea es que estas tortugas ayudan a recuperar la vegetación perdida por las cabras. Las tortugas comen semillas, luego las dispersan por toda la isla a través de sus excrementos.
(Fuente: https://galapagos.gob.ec/expedicion-realizara-monitoreo-ecologico-en-la-isla-pinta/)

Preguntas sobre la isla Pinta

¿Dónde está ubicada la Isla Pinta en las Islas Galápagos?

La Isla Pinta se encuentra en el archipiélago de las Islas Galápagos, específicamente en la parte norte del archipiélago, en el océano Pacífico. 

¿Qué tipo de flora y fauna se puede encontrar en la Isla Pinta?

En la Isla Pinta, al igual que en otras Islas Galápagos, encontrarás una gran diversidad de flora y fauna endémica. La vegetación es típica de las islas áridas, con especies como cactus, palo santo y otras plantas adaptadas a las condiciones extremas del ambiente.
En cuanto a la fauna, en el pasado, la Isla Pinta era hogar de la famosa tortuga gigante de Pinta. El Solitario Jorge, que fue la última tortuga de su especie y se convirtió en un símbolo de conservación. Sin embargo, el Solitario Jorge murió en 2012, y actualmente no quedan ejemplares conocidos de la especie en la isla.

¿Se permite el acceso a la Isla Pinta para los turistas? ¿Hay restricciones?

La Isla Pinta está cerrada al turismo debido a las medidas de conservación y recuperación del hábitat de las especies nativas. La isla ha sido objeto de esfuerzos de restauración para recuperar el ecosistema después de la extinción de la tortuga gigante de Pinta.

¿Cuáles son las actividades que se pueden realizar en la Isla Pinta?

Debido a su estado de conservación, no se permiten actividades turísticas en la Isla Pinta. Sin embargo, los visitantes de las Islas Galápagos pueden disfrutar de una amplia variedad de actividades en otras islas del archipiélago, como senderismo, buceo, esnórquel, avistamiento de fauna y visitas a sitios históricos y naturales.

¿Se pueden realizar actividades de buceo o esnórquel cerca de la Isla Pinta?

No hay operaciones turísticas de buceo o esnórquel específicamente cerca de la Isla Pinta debido a su condición de conservación y cierre al turismo.

¿Cuál es la historia y relevancia cultural de la Isla Pinta dentro del archipiélago?

La Isla Pinta ganó notoriedad principalmente debido a la presencia del Solitario Jorge, la última tortuga gigante de Pinta, que fue un símbolo de conservación y despertó la conciencia mundial sobre la importancia de proteger la biodiversidad de las Islas Galápagos. Además de esta historia, la isla tiene una relevancia ecológica significativa debido a su papel en el ecosistema de las Galápagos y su función en la conservación de especies endémicas.

Otras Islas: