Para muchos turistas la pregunta principal a la hora de ir a Galápagos es: ¿cuáles son las islas que debería visitar?
La respuesta depende mucho de lo que quieres hacer en las islas, qué lugares turísticos quieres visitar, si -aparte de la naturaleza también quieres ir a bares o discotecas- y cuáles animales quieres observar.
No debes olvidar que el archipiélago es grande. Mientras entre San Cristóbal, Santa Cruz e Isabela hay vuelos, las otras islas solo se puede visitar en barco. Es imposible visitar todas las islas. Así que es recomendable que antes de visitar Galápagos hagas planes sobre las islas que quieres visitar.
¿Cuáles islas quieres visitar?
En Galápagos hay 4 islas habitadas: Santa Cruz, San Cristóbal, Isabela y Floreana. En estas islas hay hoteles. Hay varias posibilidades de observar la flora y fauna, visitar lugares turísticos y también para hacer excursiones a islas no habitadas.
Santa Cruz
Santa Cruz es la isla que la mayoría de los turistas visitan. Su aeropuerto en la isla Baltra es el más grande del archipiélago. La capital de Santa Cruz es Puerto Ayora, la ciudad más grande en Galápagos.
En Puerto Ayora existen muchos restaurantes, bares y discotecas. Hay hoteles de lujo y hostales para mochileros. Además, se encuentran varias agencias de viajes en la ciudad para comprar tours terrestres.

En Santa Cruz hay varios lugares turísticos. Muchos de estos se pueden visitar fácilmente y sin guía, por ejemplo, Las Grietas, Los Gemelos y la Bahía Tortuga. En Puerto Ayora se encuentra la Estación científica Charles Darwin en Santa Cruz que visitan casi todos los turistas, no importa si compraron un tour terrestre para visitar las islas o un crucero.
Puerto Ayora también es punto de salida principal para visitar otras islas cercanas como Pinzón, Santa Fe, Floreana, Seymour Norte y Bartolomé.
La mayoría de los cruceros comienzan desde y terminan en Santa Cruz o Baltra y incluyen en muchas ocasiones una visita a la Estación científica Charles Darwin. Además, por el aeropuerto, muchos tours terrestres comienzan en esta isla.
San Cristóbal
En San Cristóbal se encuentra el segundo aeropuerto más importante de las islas. Muchos tours terrestres comienzan aquí (y terminan en Santa Cruz – o viceversa).
En San Cristóbal se encuentra Puerto Baquerizo Moreno, la capital de Galápagos. Es la segunda ciudad más poblada del archipiélago detrás de Puerto Ayora. También existen varios hoteles, restaurantes, etc. Sin embargo, la oferta es más limitada que en Santa Cruz.
Lugares turísticos de estas islas son por ejemplo la Laguna El Junco, La Galapaguera, La Lobería (colonia de lobos marinos), Cerro Tijeretas, Estación Biológica San Cristóbal, estatua de Charles Darwin y el León Dormido (“Kickers Rock”).
Isabela
Isabela es la isla más grande del archipiélago. Ofrece varios lugares turísticos como el Muro de las Lágrimas, Laguna Flamingo, Tagus Cove, Bahía Urbina, Punta Vicente Roca y Tintoreras. Popular es el Sierra Negra Trekking.

En su capital, Puerto Villamil, existen hoteles y facilidades turísticas. Se puede llegar a la isla en barco desde Santa Cruz y en avión tomando un vuelo desde Baltra o San Cristóbal.
Floreana
Floreana es especialmente interesante por su historia. Lugares turísticos son Cerro Asilo de la Paz, Bahía de Correos (barril de correo), Corona del Diablo, Cormorant Point e Islote Campeón.
Puerto Velasco Ibarra es la ciudad “principal”. La isla tiene 100 habitantes, entonces Puerto Velasco Ibarra es una ciudad pequeña. Las ofertas turísticas son limitadas. Puedes llegar a Floreana en barco desde Santa Cruz.
Otras islas
Existen varias islas deshabitadas en Galápagos. La mayoría de estas puedes visitar con un tour. Santa Cruz, por su ubicación en el centro del archipiélago, es el lugar perfecto para visitar Bartolomé, Seymour Norte, Santa Fé, Pinzón y Floreana.
Española, una de las islas más antiguas de Galápagos, en el sur del archipiélago es conocida por el albatros ondulado. Puedes observar estas aves entre marzo y enero. Otros animales que puedes observar en Española son por ejemplo tortugas gigantes, tortugas marinas, lobos marinos, iguanas marinas y piqueros de patas azules.
Los lugares que se puede visitar son Bahía Gardner y Punta Suarez. A Española llegan algunos cruceros. También es posible visitar la isla desde San Cristóbal.
Fernandina es la isla más joven del archipiélago. Es conocida por los animales que viven por acá como el cormorán no volador. Además, en la isla se encuentra el volcán El Cumbre. Es uno de los volcanes más activos del mundo. Fernandina solo se puede visitar en crucero.
Otra isla que solo puedes visitar en un crucero es Genovesa. Genovesa es un paraíso para las personas que quieren observar aves. En la isla puedes observar piqueros de patas rojas, pinzones, fragatas, petreles y también búhos.
Si estás interesado en el buceo, las islas Wolf y Darwin en el norte son lugares perfectos para practicarlo. Acá puedes observar ballenas, tiburones, delfines, mantarrayas y tortugas marinas, entre otros. Muy pocos cruceros especializados en buceo llegan a estas islas. No es posible ir en un tour de día. Tampoco no está permitido subir a estas islas.
Animales
Para poder responder a la pregunta de cuál es la mejor isla para visitar también es importante saber qué animales quieres observar.
Algunos animales puedes encontrar en varios lugares de Galápagos. Por ejemplo, las tortugas gigantes puedes observarlas en Santa Cruz, Isabela, San Cristóbal, Floreana, Santiago, Pinzón, Española, Fernandina y Pinta.
Pero otros animales solo encuentras en islas específicas. El cormorán no volador vive en el oeste del archipiélago en las costas de las islas Fernandina e Isabela.

Fernandina e Isabela también son el hogar principal del pingüino de Galápagos. Este pingüino que es el segundo más pequeño que existe y el único que vive al norte del Ecuador. Colonias pequeñas del pingüino también existen en Bartolomé, Santiago y Floreana.
Los flamingos viven en Isabela, Floreana, Santiago, Rábida y Santa Cruz. La mayor población se encuentra en una laguna ubicada en Quinta Playa, Isabela.
En el noreste del archipiélago, en la isla Genovesa vive el piquero de patas rojas. También puedes encontrarlo, pero menos frecuente, en San Cristóbal.

Por su amplia envergadura (cerca de 220 hasta 250 centímetros de largo) el albatros ondulado es una de las aves más impresionantes de las islas. Esta ave puedes encontrarla en la isla Española. Algunos también se encuentran en Genovesa.
Cómo puedes ver, algunos animales encuentras en el oeste del archipiélago, otros en el sur y en el oeste.
Actividades
Para saber cuáles islas debes visitar tienes que saber también las actividades que quieres realizar.
Trekking es posible en las 4 islas Santa Cruz, Isabela, San Cristóbal y Floreana. En Isabela el Sierra Negra Trekking es popular. El volcán Sierra Negra tiene el segundo cráter más grande del mundo. En Santa Cruz puedes por ejemplo hacer senderismo por los Gemelos. En San Cristóbal puedes caminar a Cerro Tijeretas y en Floreana visitar el Cerro Asilo de la Paz.
Otra isla popular para el trekking es Bartolomé. El camino para subir al volcán es de 792 metros y tiene 372 escalones. Demora cerca de 40 minutos para llegar a la cima.
Ciclismo es posible en Santa Cruz, Isabela y San Cristóbal. En Isabela se puede ir en bicicleta al Muro de Lágrimas. En San Cristóbal por ejemplo visitar la laguna El Junco.

Para el snorkeling hay varios lugares, por ejemplo, en San Cristóbal y Isabela, pero también en Floreana, Bartolomé, Pinzón, Seymour Norte y Santa Fé, entre otras. En el Islote de Tintoreras puedes realizar snorkel en una grieta y observar tiburones.
Para el buceo hay las islas como Espinoza, Seymour Norte o Tower Island. La Corona del Diablo cerca de Floreana es popular para el buceo. También se puede bucear por las islas Darwin y Wolf.
¿Cuáles son las mejores islas que puedes visitar con niños?
Galápagos es un lugar ideal para visitarlo con niños. Pueden disfrutar la naturaleza como en ningún otro lado del mundo.
Niños, especialmente niños más pequeños necesitan más tiempo para explorar y entender la naturaleza y los animales de las islas. Con ellos probablemente es mejor visitar Santa Cruz, San Cristóbal o Isabela donde se puede con tranquilidad visitar los lugares turísticos y observar los animales. También se puede hacer un día tranquilo y disfrutar las playas de estas islas.
En estas islas grandes encuentras muchos de los animales emblemáticos de Galápagos. Tomar fotos con tortugas gigantes y nadar cerca de iguanas marinas puede ser más interesante para niños pequeños que observar pinzones y fragatas.
Tours diarios casi siempre vienen con caminatas. Estas caminatas normalmente no son tan largas. Sin embargo, pueden ser difíciles para niños pequeños. La mayoría de estos tours incluyen transporte en barco pequeño por 1 o 2 horas de ida y luego 1 o 2 horas de vuelta. Aquí la pregunta es si los niños pueden disfrutar o al menos soportar este viaje.
En el caso de niños más grandes hay que ver las actividades que quieren realizar en las islas.
Resumen
Galápagos tiene mucho que ofrecer a sus visitantes. Todas las islas son especiales y valen la pena de visitar. Pero es imposible visitar todas en un solo viaje.
Para poder responder la pregunta de cuál es la mejor isla para visitar debes saber tus preferencias. ¿Qué quieres ver, qué quieres hacer y cuánto tiempo tienes?
Santa Cruz es por su ubicación en el centro del archipiélago una buena opción para poder visitar otras islas. Además, en la isla mismo se encuentran muchos lugares turísticos. Pero también Isabela y San Cristóbal ofrecen muchas actividades para turistas y muchos animales para observar.
Algunas islas solo se puede visitar en crucero. Si estás interesado en visitar estas islas debes tomar en cuenta que no es posible visitar todas en un solo crucero. Los cruceros tienen diferentes itinerarios. Algunos visitan las islas en el norte, otras las islas en el oeste, en el este o en el sur. Visitar Fernandina en el este y Genovesa en el oeste en el mismo crucero es casi imposible (hay algunos cruceros donde se puede combinar itinerarios).
Otros artículos del blog:

6 problemas del medio ambiente en San Cristóbal
En las islas Galápagos hay varios problemas con el medio ambiente y San Cristóbal no es una excepción. Aquí quiero mostrar algunos de estos problemas que vimos cuando visitamos la isla en 2021.

¿Qué hacer en San Cristóbal? – 8 días en la isla (incluido Puerto Baquerizo Moreno)
8 días San Cristóbal parecerían que es mucho tiempo para una sola isla. Pero hay muchas cosas que se pueden hacer por acá. Además, de los 8 días casi pierdes 2 por los vuelos de ida y vuelta.

Galápagos baratas
Viajar a las islas Galápagos no es barato. Una visita corta cuesta bastante dinero. Sin embargo, hay algunas formas de ahorrar dinero en tu tour a Galápagos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.