Paisajes únicos de Galápagos

En Galápagos encuentras paisajes formados por las actividades volcánicas que son únicos en el mundo. Conoce los lugares con el panorama más hermoso en las islas.

Las islas Galápagos están conocidas por su flora y fauna única. Pero el archipiélago ofrece más que animales y plantas. En Galápagos encuentras paisajes formados por las actividades volcánicas que son únicos en el mundo.

En este artículo te vamos a presentar 13 paisajes únicos que solo encuentras en Galápagos:

León Dormido

El León Dormido, también conocido como Kickers Rock en inglés, es un islote rocoso. Es el cono erosionado de un volcán extinto y tiene una altura de 144 metros. Está ubicado en el noroeste de la isla San Cristóbal.

Leon Dormido.
Leon Dormido.

Observado desde el sur parece un león dormido, así su nombre en español. Pero observado desde el norte parece más a un barco.

Desde Puerto Baquerizo Moreno se puede visitar el León Dormido en bote. El viaje al islote demora 1 hora y 30 minutos. Los turistas pueden observar piqueros de patas azules, fragatas y lobos marinos. 

El León Dormido es especialmente un paraíso para esnórquel y para bucear. En el agua se puede observar tortugas marinas, rayas, tiburones martillo, iguanas marinas, y varios tipos de peces. Los mejores meses para visitar el islote son los meses de marzo hasta junio cuando el agua es más caliente.

Para visitar el León Dormido se necesita contratar un tour. También hay cruceros que visitan el islote. No se puede visitar el islote sin guía.

Bartolomé

Bartolomé -el cono de un volcán extinto- es un islote volcánico en el este de la isla Santiago. Tiene una superficie de 1,2 km2 y una altura máxima de 114 metros. 

Es una de las islas más jóvenes del archipiélago. Es famoso por su paisaje que parece a la luna. Tiene una variedad de suelos volcánicos en color negro, rojo, naranja y verde. 

Roca Pináculo y playa en Bartolomé.
Roca Pináculo y playa, Bartolomé.

La Roca Pináculo es uno de los motivos más populares de las islas Galápagos. Aquí se puede hacer esnórquel y observar tortugas marinas, pingüinos y tiburones de punta blanca de arrecife. Las bahías gemelas donde se encuentra la Roca Pináculo tienen playas bonitas que invitan a nadar.

Por una escalera de madera -construida para que los turistas no dañen los suelos volcánicos- se puede subir a la cima de Bartolomé y disfrutar el espectacular paisaje. Desde la cima hay una muy buena vista a la Roca Pináculo y a la isla Santiago.

Se puede visitar la isla Bartolomé en tour desde la Isla Santa Cruz. También hay cruceros que pasan por esta isla.

Los Gemelos

Uno de los paisajes más espectaculares de la Isla Santa Cruz ofrecen Los Gemelos. Están ubicados en el centro de la isla. No son cráteres de volcanes. Son dos grandes depresiones de material volcánico. Los Gemelos se formaron por un procedimiento prolongado de hundimiento pausado de la tierra.

Los Gemelos.
Los Gemelos, Santa Cruz.

Alrededor de los Gemelos crece un bosque de árboles de scalesia. Los Gemelos son un lugar ideal para hacer caminatas, existen varios senderos para conocer el lugar. Se puede observar diferentes tipos de aves como los pinzones de Darwin.

Bosque de scalesia.
Bosque de scalesia, Los Gemelos.

Para visitar los Gemelos se puede tomar un taxi desde Puerto Ayora. También es posible ir en bicicleta. Sin embargo, son 21km desde Puerto Ayora. Entonces necesitas suficiente fuerza física para pedalear hasta este lugar turístico.

Ne es necesario contratar un tour o un guía para visitar Los Gemelos.

Bahía Tortuga

Existen varias playas en las islas Galápagos. Pero Bahía Tortuga es seguramente la más conocida y una de las más bonitas. En Bahía Tortuga se encuentra dos playas: playa Brava y Playa Mansa.

Manglares, Bahía Tortuga.
Manglares, Bahía Tortuga.

En Bahía Tortuga los turistas pueden observar iguanas marinas, fragatas, pelícanos, lobos marinos, tortugas marinas y tiburones de arrecife de punta blanca. Es un lugar ideal para nadar, para esnórquel y también se puede salir en kayak.

Sendero a la Bahía Tortuga, Santa Cruz.
Sendero a la Bahía Tortuga, Santa Cruz.

La vegetación es de la zona costera. Encontramos por ejemplo manglares en Bahía Tortuga.

Bahía Tortuga se encuentra en la costa sur de la isla Santa Cruz. Desde Puerto Ayora se puede caminar hasta Bahía Tortuga (cerca de 25 minutos hasta la primera playa y 20 minutos más hasta la bahía). No se necesita ningún guía para visitar este lugar. Pero debe registrarse. La entrada es gratuita. Bahía Tortuga está abierta desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde.

También existe un transporte marítimo desde Puerto Ayora para visitar la bahía.

Las Grietas

Las Grietas en la isla Santa Cruz ofrecen otro paisaje único en las islas. Son formaciones rocosas que fueron creadas como resultado de una fractura volcánica. 

Son un balneario natural donde se mezcla agua dulce con agua de mar. Se puede nadar. También es popular saltar desde las rocas al agua. Para hacer esto se debe saber dónde el agua está suficiente profunda para saltar.

Las Grietas, Santa Cruz.
Las Grietas, Santa Cruz.

En Las Grietas los turistas pueden observar animales como iguanas marinas, tortugas marinas, tiburones, halcones de las islas, búhos de oreja corta, pájaros carpinteros y pelícanos

Para llegar a Las Grietas se debe tomar bote desde Puerto Ayora hasta el Hotel Delfín, Hotel Angermeyer o la Playa de los Alemanes y luego caminar entre 15 y 30 minutos. 

Se puede ir sin guía, la entrada es gratuita. 

Túneles de Lava en la isla Isabela

Los túneles de lava están ubicados en la costa sur de la isla Isabela. Tiene una extensión de 800 metros y son un lugar perfecto para el esnórquel. Flujos de lava crearon varios túneles debajo de la tierra. Muchos de estos túneles colapsaron así se formó este paisaje con túneles y arcos dentro y fuera del mar.

Túneles de Lava.
Túneles de Lava.

Los túneles, arcos y rocas tienen diferentes colores debido a los distintos flujos de lava.

Alrededor de los túneles se encuentra una vegetación seca de la costa con cactus, palo santo y algarrobos. Animales que se puede observar en este lugar son tortugas marinas, iguanas marinas, lobos marinos, piqueros de patas azules, albatros, flamingos, mantarrayas y pingüinos.

Para llegar se debe tomar un bote desde Puerto Villamil. El viaje demora 30 minutos. Para visitar los túneles se necesita contratar un tour. 

Las Tintoreras

Las Tintoreras es un islote al sur de la isla Isabel. Desde Puerto Villamil se puede llegar en 10 minutos en lancha. También es posible visitar este islote desde Puerto Ayora.

Tiburones en Las Tintoreras.
Tiburones en Las Tintoreras.

En las aguas alrededor del islote se encuentra los tiburones de arrecife de punta blanca. Estos tiburones también tienen el nombre tintoreras. Por eso el islote se llama así.

La atracción principal es nadar o esnórquel con estos tiburones que pueden tener un tamaño de hasta 1,60 metros. Existe una bahía que se comunica con unas grietas de aguas poco profundas. Acá se encuentran muchos tiburones de punta blanca. Estos tiburones esperan en el fondo de las grietas por peces para comerlos.

Islote Tintoreras.
Islote Tintoreras.

Otros animales que se puede observar en el islote y en el mar son lobos marinos, tortugas marinas, iguanas marinas, mantarrayas y diferentes aves marinas.

Las Tintoreras no solo es un lugar para observar tiburones y otros animales. También es un islote perfecto para hacer caminatas y disfrutar el paisaje. Es un islote volcánico donde se puede observar lava petrificada.

Isla North Seymour

La isla Seymour norte tiene una superficie de 1,9 km2. Fue formada por lava submarina. Lo interesante de la isla es que es casi plana. Tiene una altura máxima de 28 metros. La isla está ubicada al norte de la isla Baltra (Seymour Sur).

La isla es uno de mejores lugares en Galápagos para el avistamiento de fragatas y piqueros de patas azules. 

Otros animales que los turistas pueden observar son lobos marinos y pelícanos. 

La vegetación de la isla es escasa. La especie principal es el árbol de palo santo. En la temporada seca está sin hojas y con un color gris. Cuando llega la temporada de lluvias se le puede ver colorido.

Desde Seymour Norte puedes disfrutar una vista perfecta hacía las islas Daphne mayor y menor.

Seymour Norte puedes visitar en un tour diario desde la isla Santa Cruz.

Punta Espinosa, Fernandina 

Punta Espinosa está ubicada en el noreste de la isla Fernandina. Es un estrecho saliente formado por arena y lava. Este saliente se extiende desde la base La Cumbre (volcán Fernandina) hasta el océano

En la isla Fernandina no existen especies invasoras. Entonces es un lugar perfecto para observar los animales endémicos en su hábitat natural. 

Punta Espinosa es especialmente conocida por su gran población de iguanas marinas negras y grises. Otros animales que se puede observar son leones marinos, culebras, pingüinos, pelícanos, gavilanes y cormoranes no voladores

Este lugar turístico también es uno de los mejores lugares en el archipiélago para realizar esnórquel. Aparte de los animales como lobos marinos, pingüinos y los cormoranes no voladores se puede observar tortugas marinas.

Punta Espinosa es un lugar seco. Pero crecen arboles de palo santo y los cactus de lava. Desde Punta Espinosa los turistas tienen un hermoso panorama. Se puede disfrutar la vista en dirección del Volcán La Cumbre y hacía la isla Isabela. 

Para visitar Punta Espinosa se debe tomar un crucero y visitar la isla Fernandina.

Sierra Negra

Otro paisaje espectacular de Galápagos ofrece el volcán Sierra Negra en la isla Isabela. Es un volcán escudo activo que tiene una altura de 1124 metros. Tiene el segundo cráter volcánico más grande en el mundo. Su cráter que tiene un diámetro de siete kilómetros de norte a sur y nueve de este a oeste. Tiene una profundidad de cerca de 91 metros. 

Volcán Sierra Negra.
Volcán Sierra Negra, fuente: https://www.communityadventures-ec.com/tours/isabela-island-sierra-negra-volcano-trekking-tour/

Sierra Negra está ubicada en el sur de Isabela. Para llegar al volcán se debe tomar una camioneta para un viaje de apenas 45 minutos. Luego se puede hacer trekking de cerca de 3 horas -también es posible ir en caballo- para llegar a la cima. 

Desde la cima se puede disfrutar el paisaje de la isla Isabela y también de Fernandina. 

La última erupción del volcán Sierra Negra fue el 27 de junio de 2018.

Bahía Sullivan, Santiago

La Bahía Sullivan está ubicada en el este de la isla Santiago, enfrente de la isla Bartolomé. Ofrece un panorama único. Fue formado por distintos flujos de lava hace cerca de 150 años. Las formas únicas de la lava Pahoehoe que solo se encuentra en Hawái y Galápagos parecen frescas.

Bahía Sullivan es un lugar perfecto para disfrutar y aprender sobre el origen volcánico de las islas Galápagos.

Los tours que visitan este lugar ofrecen caminatas de cerca de 90 minutos sobre la lava. Por eso es importante llevar zapatos para trekking.

En tierra firme no se encuentran muchos animales. Pero es posible nadar y hacer esnórquel para disfrutar de la vida marina.

Isla Rábida

Un panorama hermoso ofrece la isla Rábida que está ubicada al sur de la isla Santiago. La playa y las rocas son rojas debido a la alta concentración de hierro en la arena y la lava. 

En la isla se puede observar pelícanos, pinzones, halcones iguanas marinas, lobos marinos y pingüinos. También es posible ver flamingos en la laguna de agua salada que está ubicada dentro de la isla. 

La isla está conocida por su hermoso paisaje que se puede observar caminado por un sendero que pasa por arboles de palo santo y cactus de opuntia. También se puede hacer esnórquel y buceo. Entre los animales que se encuentra en el agua hay tiburones, rayas y delfines.

Playas Las Bachas

Vista desde Las Bachas hacia la isla Daphne Mayor.
Vista desde Las Bachas hacia la isla Daphne Mayor.

Estás dos playas hermosas están ubicadas en el norte de la isla Santa Cruz. Solo se puede visitar esta playa en barco. Es uno de los lugares más hermosos que posee Galápagos. Aquí se pude observar tortugas marinas y varios tipos de aves. Existe una laguna donde se puede observar flamingos.

Desde Las Bachas tienes vistas hermosas y dirección de las islas Daphne Mayor y Menor.


En este artículo hemos presentado 13 paisajes que solo encuentras en el archipiélago. Pero existen más lugares hermosos en las islas de Galápagos.

Artículos que te pueden interesar: