Santa Cruz vs. San Cristóbal 

Santa Cruz y San Cristóbal son las dos islas principales para el turismo en Galápagos. Esto es porque Puerto Ayora en Santa Cruz y Puerto Baquerizo Moreno son las dos ciudades principales en el archipiélago. En las dos islas los turistas pueden realizar muchas actividades y hay varios lugares turísticos. Además, los dos aeropuertos con vuelos desde y hacia Ecuador continental se encuentran en estas dos islas (en el caso de Santa Cruz en la isla Baltra, muy cerca de Santa Cruz).

Quiero comparar las dos islas para ver cuál es mejor para visitar.

Aeropuerto – cómo llegar

En San Cristóbal el aeropuerto está en Puerto Baquerizo Moreno. Desde el aeropuerto puedes tomar un taxi (camioneta) hasta cualquier lugar de la ciudad por US $1,50. Estás rápidamente en tu hotel. Después de haber dejado tu equipaje en el hotel puedes ir directamente a la playa o visitar un sitio turístico.

Puerto Baquerizo Moreno, vista desde Cerro Tijeretas (foto: EcuadorGalápagosInfo.com).

El último día de tu estancia en la isla puedes disfrutar casi hasta medio día la playa o el malecón o incluso visitar Cerro Tijeretas y el centro de la Interpretación o ir a La Lobería y luego tomar rápidamente un taxi al aeropuerto.

El aeropuerto de Puerto Ayora no está en Santa Cruz, sino en la isla Baltra. Para ir a Puerto Ayora tienes que cruzar el Canal de Itabaca —ubicada entre Santa Cruz y Baltra— en bote y luego tomar un bus hacia la ciudad. En el caso de que compraste un tour te van a recoger por acá. Cruzar el canal e ir a la ciudad toma cerca de una hora.

Baliza en el canal de Itabaca.
Lobo marino en una baliza en el canal de Itabaca, Santa Cruz (foto: EcuadorGalápagosInfo.com).

Lo mismo al regreso: tienes que salir más temprano para llegar puntualmente al aeropuerto.

La ventaja de esto es que en el Canal de Itabaca ya puedes observar animales como lobos marinos. Además, algunos tours paran en el camino hacia Puerto Ayora para visitar Los Gemelos.

Hoteles, restaurantes, bares

Puerto Ayora en Santa Cruz es la ciudad más grande de las islas.
Puerto Ayora en Santa Cruz es la ciudad más grande de las islas (foto: EcuadorGalápagosInfo.com).

En Puerto Ayora y en Puerto Baquerizo Moreno hay muchos hoteles, restaurantes, bares y tiendas. Sin embargo, Puerto Ayora es la ciudad más grande de Galápagos y vive del turismo. Acá encuentras más variedad para hospedarte. También hay más posibilidades de comer barato que en Puerto Baquerizo Moreno.

Puerto Baquerizo Moreno es una ciudad más pequeña. Por ser la capital de Galápagos, tener una universidad y la segunda base de la armada de Ecuador más grande, el turismo es un poco menos importante que en Puerto Ayora.

Camping

Si te gusta hacer camping, las dos islas ofrecen sitios para hacerlo:

  • Santa Cruz: Playa Garrapatero.
  • San Cristóbal: Puerto Chino, Manglecito y Puerto Grande.

Sin embargo, para poder acampar en estos lugares necesitas un permiso de la Dirección del Parque Nacional Galápagos. Más información sobre el camping en Galápagos encuentras aquí (Galapagos.gob.ec).

Lugares turísticos

En las 2 islas encuentras lugares turísticos que puedes visitar fácilmente, sin guía y sin gastar mucho dinero.

Sendero a la Bahía Tortuga, Santa Cruz.
Sendero a la Bahía Tortuga, Santa Cruz (foto: EcuadorGalápagosInfo.com).

En Santa Cruz, por ejemplo:

En San Cristóbal, por ejemplo:

Muchas turistas en San Cristóbal hacen un tour en taxi para visitar El Junco, La Galapaguera y Puerto Chino en un día.

Puerto Chino.
Puerto Chino (foto: EcuadorGalápagosInfo.com).

Especialmente en San Cristóbal puedes llegar a algunos de estos sitios turísticos rápidamente a pie desde Puerto Baquerizo Moreno.

Hay otros lugares turísticos en las islas que solo puedes visitar en tour:

Santa Cruz, por ejemplo:

  • Las Bachas.
  • Bahía Conway.
  • Cerro Dragón.

San Cristóbal, por ejemplo:

  • León Dormido.
  • Punta Pitt.
  • Los Galápagos (para ver tortugas gigantes).
León Dormido.
León Dormido (foto: EcuadorGalápagosInfo.com).

Tours a estos lugares turísticos no sin baratos. Cuestan fácilmente entre US $150 y $200.

Playas

En las dos islas encuentras varias playas.

Playa Baquerizo en San Cristóbal.
Playa Baquerizo (foto: EcuadorGalápagosInfo.com).

En San Cristóbal son, por ejemplo:

  • Playa Mann, ubicada en el norte de Puerto Baquerizo Moreno. Es una playa pequeña. Especialmente en la tarde y los fines de semana puede estar llena de gente.
  • Playa Punta Carola. Una playa hermosa al norte de la Playa Mann. En el mar por esta playa hay muchas piedras, así es difícil ingresar al agua cuando la marea está baja.
  • Playa Baquerizo, al noreste de Puerto Baquerizo Moreno. Tienes que caminar cerca de 1,5 horas desde la Playa Mann para llegar. El camino no es fácil, pero bonito. Por las olas es difícil nadar por acá.
  • La Lobería, ubicada al sur de Puerto Baquerizo Moreno. Acá puedes nadar y hacer esnórquel.
  • Puerto Chino, una playa al sur de San Cristóbal. En taxi necesitas cerca de 45 minutos para llegar a un parqueadero cerca de la playa. Luego tienes que caminar cerca de 15 minutos hasta la playa. Puerto Chino es una playa hermosa con arena blanca, pero puede ser que hay muchos tábanos (moscas grandes que muerden para tomar sangre).
  • Playa Cerro Brujo, ubicada en el norte de la isla. Es una de las playas más bonitas del archipiélago. Es muy grande y tiene una muy buena vista hacia el León Dormido. A esta playa solo puedes llegar en bote/tour.

En Santa Cruz hay:

  • Bahía Tortuga, con las 2 playas: Playa Mansa y Playa. Se dice que la Bahía Tortuga es una de las 10 playas más hermosas del mundo.
  • El Garrapatero: una playa al este de Santa Cruz. En un taxi necesitas cerca de 30 minutos para llegar cerca, luego tienes que caminar 15 minutos. Aquí también puedes hacer esnórquel.
  • Playa de Los Alemanes, cerca de Puerto Ayora. Tienes que tomar un taxi acuático desde el Muelle Gus Angermeyer. Es un buen lugar para nadar. También puedes hacer esnórquel y observar la flora (por ejemplo, manglares) y fauna.
  • Las Bachas en el norte de Santa Cruz. En esta playa anidan tortugas marinas. Además, puedes observar flamingos. Es un buen sitio para nadar y hacer esnórquel.

Ir a otras islas pobladas

Santa Cruz está en el centro del archipiélago. Puedes ir en bote a Isabela, Floreana y San Cristóbal.

Lobo marino cerca de Puerto Villamil, Isabela.
Lobo marino cerca de Puerto Villamil, Isabela (foto: EcuadorGalápagosInfo.com).

San Cristóbal está en el suroeste de Galápagos. En bote solo puedes ir a Santa Cruz.

Desde el aeropuerto en Baltra puedes tomar un vuelo a San Cristóbal e Isabela. Desde el aeropuerto en San Cristóbal puedes volar a Isabela y Baltra.

Tours a otras islas

Por su ubicación es posible tomar desde Santa Cruz varios tours de día y visita otras islas como:

Desde San Cristóbal puedes tomar un tour a la isla Española. Además, hay un tour a la isla Lobos. Es una isla pequeña al noreste de Puerto Baquerizo Moreno.

Debes tomar en cuenta que estos tours de día a otras islas no son baratos. Cuestan fácilmente US $150 o $200 por persona. Los tours normalmente incluyen almuerzo y equipo de esnórquel. (Una excepción es el tour a la isla Lobos. Es más barato porque la isla está cerca de Puerto Baquerizo Moreno, solo dura medio día y no incluye almuerzo).

Animales

Muchos de los animales típicos de Galápagos puedes ver en Santa Cruz y en San Cristóbal:

En San Cristóbal puedes ver las tortugas gigantes en La Galapaguera. Es un lugar seminatural de 2 hectáreas donde viven cerca de 50 tortugas y sus crías. Para ver tortugas gigantes en libertad hay que tomar un tour para ir al noreste de la isla a un sitio que se llama Los Galápagos. Pero no siempre es posible observar tortugas por acá porque es un área grande.

Dos tortugas gigantes en una pequeña laguna.
Dos tortugas gigantes en una pequeña laguna en La Galapaguera (foto: EcuadorGalápagosInfo.com).

En Santa Cruz puedes observar las tortugas gigantes en la Estación Científica Charles Darwin. Además, es posible observar estos animales en libertad en la reserva El Chato y en el Rancho Primicias.

Tortugas marinas y tiburones solo vi en San Cristóbal: tortugas marinas en La Lobería y por el León Dormido, tiburones por el León Dormido. En Santa Cruz no vi estos animales. Sin embargo, es posible observarlos, por ejemplo, en Bahía Tortuga o en la Laguna de las Ninfas.

Piqueros de patas rojas puedes observar en San Cristóbal. Pero tienes que ir al este de la isla en tour. Puedes tomar el tour de 360° que hace una vuelta por toda la isla y visita Punta Pitt.

Las iguanas terrestres encuentras en Santa Cruz, pero no en San Cristóbal.

Debes tomar en cuenta que no todos los animales de Galápagos puedes encontrar en las dos islas. Por ejemplo, pingüinos normalmente solo puedes ver en Isabela, Fernandina y Floreana.

Actividades

Trekking, ciclismo, kayaking, esnórquel y buceo puedes realizar en las 2 islas. Personalmente, creo que San Cristóbal tiene —con el León Dormido, La Lobería y el Muelle Tijeretas— mejores sitios para hacer esnórquel que Santa Cruz.

Esnórquel por el León Dormido.
Esnórquel por el León Dormido (foto: EcuadorGalápagosInfo.com)

Para bucear, los turistas pueden tomar tours. En el caso de San Cristóbal puede ser un tour al León Dormido, en el caso de Santa Cruz a Gordon Rocks o la isla Seymour Norte.

Hacer surf es también posible en las 2 islas. En Santa Cruz por ejemplo en la Bahía Tortuga, en San Cristóbal por ejemplo en la Punta Carola, El Cañón y Tongo Reef. Se dice que los sitios de surf en San Cristóbal son mejores que los de Santa Cruz, pero no tengo idea de surf, así que no lo sé.

Tiempo de quedarse en Santa Cruz o San Cristóbal

En Santa Cruz y San Cristóbal puedes hacer muchas actividades. Así puedes quedarte fácilmente una semana y disfrutar de las playas y lugares turísticos que ofrecen las dos islas. Yo estuve 5 días en Santa Cruz y 8 en San Cristóbal.

Los 5 días en Santa Cruz fueron poco tiempo para conocer la isla. Los 8 días en San Cristóbal fueron perfectos para conocer muchos lugares turísticos.

Si te quedas más tiempo en Galápagos, por ejemplo, dos semanas, deberías pensar en visitar no solo una de estas dos islas pobladas, sino dos o tres (por ejemplo, San Cristóbal, Santa Cruz e Isabela).

Resumen

Santa Cruz y San Cristóbal son lugares perfectos para conocer Galápagos. A las dos islas puedes llegar en avión desde Guayaquil y Quito. En las dos islas puedes realizar muchas actividades, ver animales típicos de Galápagos, visitar las playas y tomar tours a otras islas y sitios turísticos. Hay muchos lugares turísticos que puedes visitar sin guías y sin gastar mucho dinero. Esto es una ventaja si no quieres gastar tanto dinero en tu viaje a Galápagos.

Santa Cruz tiene la ventaja que su ciudad principal, Puerto Ayora, es la ciudad más grande del archipiélago. Hay mucha oferta turística (hoteles, restaurantes, etc.). Por su ubicación es fácil hacer tours a otras islas pequeñas e ir en bote a Isabela, Floreana y San Cristóbal.

San Cristóbal tiene la ventaja que el aeropuerto está ubicado dentro de la ciudad Puerto Baquerizo Moreno, así rápidamente llegas a tu hotel y puedes disfrutar de las playas de la ciudad. Puerto Baquerizo Moreno no es una ciudad grande y puedes caminar fácilmente de un lado a otro. Además, muchos sitios turísticos están muy cerca de la ciudad.

2 personas haciendo esnórquel por el León Dormido en San Cristóbal.

Esnórquel en San Cristóbal

Galápagos es un paraíso para hacer esnórquel. Una de las mejores islas para hacer esnórquel dentro del archipiélago es la isla San Cristóbal. San Cristóbal ofrece varios lugares para hacer este deporte y observar la fauna en el mar.

Más información

Playa Mann.

¿Qué hacer en San Cristóbal? – 8 días en la isla (incluido Puerto Baquerizo Moreno)

8 días San Cristóbal parecerían que es mucho tiempo para una sola isla. Pero hay muchas cosas que se pueden hacer por acá. Además, de los 8 días casi pierdes 2 por los vuelos de ida y vuelta.

Más información

Playa Punta Carola en San Cristóbal.

¿Cuáles son los animales de Galápagos afectados por el fenómeno de El Niño?

El Niño afecta a los animales que viven en las islas Galápagos. Quiero presentar algunas de las especies que sufren debido a los cambios climáticos causados por este fenómeno. También hay animales que encuentran mejores condiciones de vida durante El Niño.

Más información.


Robert Korntheuer

Autor: Robert Korntheuer

Me gustan las islas Galápagos, viajar y compartir mi experiencia.

Email: info@ecuadorgalapagosinfo.com
Teléfono: (00593) 995972014