Actividades en Galápagos

Elegir un destino para vacacionar suele depender de los ánimos e inspiración que este nos evoca, y las actividades en Galápagos ofrecen tantas posibilidades a sus visitantes que sin importar su personalidad o intereses personales, son increíblemente seductoras.

¿Cómo no podrían serlo? Con una combinación de fauna, flora y paisajes exóticos además de personal ampliamente capacitado para recibir y atender a toda clase de visitantes, sin importar su país de orígen, esta provincia de Ecuador es un lugar único en el mundo.

Independientemente de si el interés está en pasar un par de días en un crucero con desembarcos esporádicos o el plan es atracar y disfrutar durante un tiempo de la estancia en el Archipiélago de Colón, conocer la oferta resultará útil en la planificación del itinerario, el equipaje y la selección del tour.

Para una consulta más ágil y sencilla, aquí hemos enlistado las actividades más emocionantes que pueden realizarse en las islas y el parque nacional, por qué valen la pena, y los momentos más extraordinarios de la experiencia; además de algunas recomendaciones básicas.

Actividades marinas en las Galápagos

Kayaking de mar

De introducción relativamente reciente, navegar la reserva marina de las Galápagos a bordo de un kayak es una actividad que combina lo saludable de practicar deporte al aire libre con gozar una travesía fascinante entre escenarios difíciles de creer.

Y si bien de entrada una condición física de atleta parece necesitarse para comandar las pequeñas barcas, dominar la técnica de orígen Inuit para manejar la paleta es una actividad razonablemente sencilla, que prueba ser de bajo impacto a quien la experimenta, además de ofrecer un mar bellísimo a un brazo de distancia.

Las visiones ofrecidas en un kayak son difícilmente comparables. Las aguas cristalinas permiten apreciar una enorme biodiversidad de especies marinas en sus entornos naturales y el tamaño de la embarcación es idóneo para visitar parajes inaccesibles por otro medio.

Eso sin mencionar los grupos de piqueros que acompañan a todas las exploraciones; navegar cerca de los lobos marinos y focas que descansan entre las rocas de a veces minúsculas playas y encontrarse en comunión con toda la naturaleza; propulsado solo por la fuerza propia.

Más información sobre el kayaking.

Buceo

Durante una historia que comienza en 1990, cuando se prohíbe la pesca de tiburón, el reconocimiento de la Reserva Marina en 1996 y que llega a 2001, en el que las islas fueron declaradas Patrimonio Natural, Ecuador tiene una prioridad permanente en proteger estas aguas.

Razones hay de sobra y no existe nada que las revele más que sumergirse en ellas. Nuestro mundo tiene pocos lugares que no hayan sido lamentablemente afectados por la pesca y la contaminación. Este es, por derecho propio, uno de esos lugares.

La vida en este rincón del planeta es un regocijo para cualquiera que la experimente:

  • Bellos arrecifes.
  • La existencia de cientos de especies de peces.
  • Tiburones.
  • Tortugas.
  • Ballenas y mamíferos que habitan estas aguas conforman el espectáculo submarino.

Deleite de todo profesional del buceo, por las innumerables variantes que ofrece entre el buceo profundo y el nocturno. Por tal motivo, también, es más bien recomendable que quien se aventure en estas actividades cuente al menos con una experiencia intermedia, aunque existen otras opciones para explorar el mundo submarino.

Más información sobre bucear.

Snorkeling

Tiburones en las islas Galápagos.
Tiburones, las Tintoreras.

La opción de principiantes para sumergirse en el mar que simplifica el equipo, dejando de lado las operaciones complicadas y requiere de quien lo realiza saber nadar y pasar por una breve capacitación, en todos los casos ofrecida por los guías.

La mayor parte de los cruceros y puntos en donde es posible hacer snorkel ofrecen la renta de equipo por cuotas semanales o diarias. Pero es ampliamente recomendable prepararse con un equipo propio, tanto por razones de higiene, como de comodidad.

Un snorkel de cristal templado con el tubo de respiración más sencillo disponible, aletas y máscara, suelen ser lo único que se necesita para disfrutar del espectáculo, pero dependiendo de la temporada de visita y la tolerancia al frío, puede también ser recomendable un traje de neopreno.

Sobre las maravillas que pueden disfrutarse durante la actividad se encuentran especies como mantarrayas, tiburones martillo, peces murciélagos, peces rana, caballitos de mar y bellos jardines submarinos, como el bentónico presente en la isla Daphne menor.

¿Mencionamos los pingüinos? Sí, los hay en varios puntos, probablemente uno de los mejores sea la Isla Sombrero Chino; donde podrás verlos junto a lobos de mar, tiburones y tortugas.

Más información sobre el snorkeling.

Surfear

Aunque su popularidad como destino para los amantes de las olas es variable en comparación con otras locaciones y llega a considerarse un tanto raro, las islas encantadas son un excelente escenario para el surfing, ofreciendo olas de primera categoría.

Cierta unanimidad entre los expertos señala a la isla San Cristóbal como uno de los destinos más deseados, pues su situación única le permite recoger el swell del Pacífico Norte y el del Pacífico Sur.

Los mejores Spots se encuentran en:

  • Punta Piqueros.
  • Playa del Muerto.
  • Carola.
  • Tongo Reef.
  • Lobería.

Para el entusiasta o experto en el deporte acuático, la mejor época del año se encuentra supuestamente durante los meses de invierno, pues la corriente Humboldt pasa por las islas en dicha época, en la que las olas se encontrarán entre el metro y los cuatro metros de altura.

En el caso de que el interesado nunca antes haya tenido la oportunidad de practicar el deporte, existen varios lugares que ofrecen clases por día, además de varios surf camps en la Isla San Cristóbal, que ofrecerán la oportunidad de entrar en contacto con la comunidad de surfers.

Avistamiento de ballenas

Respecto a la observación de ballenas, la Reserva Marina del Archipiélago de Galápagos ha documentado la presencia de unas 23 especies de cetáceos durante diferentes temporadas del año y en correspondencia con sus rutas migratorias y los hábitos específicos de su especie.

Entre las especies más espectaculares pueden mencionarse a las ballenas piloto y las falsas orcas, regularmente sociables y curiosas de todo tipo de embarcaciones, incluso kayaks; se sabe que las Jorobadas y las Bryde nadan alrededor de botes inmóviles y es posible navegar en paralelo a las mismas (conoce más sobre las ballenas de Galápagos).

Actividades en tierra firme de las Galápagos

Senderismo o Trekking

La misma tierra y biodiversidad que inspiró en Darwin la teoría más importante sobre la vida se encuentra disponible para cualquiera que desee recorrerla, y si bien uno de los medios más vistosos se encuentra en la Reseva Marina; recorrerla a pie no se queda atrás en ningún aspecto.

Ropa cómoda, lentes de sol y calzado pertinente para las trayectorias son ampliamente recomendados, junto al empleo de binoculares y una reserva de agua ajustada a la cantidad de kilómetros que se recorrerán; los recorridos más vistosos son además acompañados por guías.

Las caminatas en San Cristóbal son uno de los atractivos principales en la isla, y una de las razones más importantes para afirmar que la idea de que existen pocas cosas por hacer en la isla de orígen volcánico es por completo una equivocación.

Cráteres, volcanes activos y lugares en donde los campos de lava han transformado el paisaje en un espacio casi de ciencia ficción, entran en conjunto con una enorme biodiversidad caracterizada por la fauna de la costa y la impresionante vegetación en senderos que pueden recorrerse en unas dos horas.

Más información sobre el trekking.

Ciclismo

La variedad morfológica del terreno que conforma las islas se presta adecuadamente para practicar todo tipo de deportes a campo traviesa, entre los que por supuesto está incluido montar en una bicicleta para explorar el interior de algunas de las islas.

Condiciones relativamente nuevas para la ruta de ciclovía Puerto Baqueriza Moreno hacia El Progreso ofrecen a los deportistas una ruta de unos siete kilómetros que, si se pasa por San Cristóbal, es una oportunidad de esfuerzo moderado; un reto y trayecto mayor se encuentra presente en el recorrido de la parte alta, de unos 24 kilómetros.

Es posible explorar islas como Santa Cruz realizando cicloturismo y recorrer diversos lugares de interés tales como el Malecón de Puerto Ayora, el Mercado Municipal, El Mirador, Bellavista, Playa El Garrapatero, Mirador El Carmen, Los Gemelos y la Reserva de Tortugas Gigantes en Rancho Primicias.

En paralelo, con la finalidad de estimular la actividad turística provocada alrededor del ciclismo como deporte profesional, del 5 al 7 de octubre del año pasado se celebró el Tour de Ciclismo Galápagos, tanto para ciclistas de élite como para recreativos; organizado por el Galápagos Endemic Sport y la Federación Deportiva Provincial de Galápagos que, se espera, vuelva cada año.

Más información sobre el ciclismo.

Avistamiento de aves

Pelícano pardo de las Galápagos.
Pelícano pardo de las Galápagos, Isla Santa Cruz.

Recorrer y conocer las islas con el mero fin de avistar aves de especies exóticas como lo son las 13 especies de pinzones de Darwin, de un total de 28 especies autóctonas que sólo pueden encontrarse aquí, es uno de los mayores atractivos para el birdwatcher profesional.

Entre otras aves terrestres de interés ornitológico, en Santa Cruz se encuentran los pinzones vegetarianos, cantor verde, grande de árbol y carpintero, los dos últimos en peligro de extinción; el canario maría, el pájaro brujo y la paloma de Galápagos, que aunque endémica lamentablemente es una presencia rara, a excepción de Santiago y otras islas deshabitadas.

Más información sobre el avistamiento de aves.

Pasar el día en las playas – lugares interesantes

Lobo Marino en la playa de Bahía Tortuga, Santa Cruz.
También los Lobos Marinos disfrutan la playa, Bahía Tortuga, Santa Cruz.

Además de emocionantes recorridos y aventuras inolvidables, y aunque se tiende a partir del dato general de que la vida en las islas resulta notablemente más cara que en otros destinos; Galápagos nos ofrece una enorme cantidad de playas y lugares interesantes para visitar y conocer.

Por ejemplo, Puerto Ayora, un lugar que con toda probabilidad servirá como punto de partida para excursiones y tours a otras islas. Es también una oferta que puede recorrerse y explorarse ofreciendo distintos atractivos para el turista curioso.

Entre las actividades más recomendables se encuentran la visita obligada a la Estación de Charles Darwin en Santa Cruz y visitar también el centro de crianza donde se refugian tortugas en crecimiento o dañadas; ver un partido de voley en el muelle de pescadores y de paso visitar su mercado.

Mención aparte merece realizar el recorrido hacia una de las playas más hermosas en la localidad, Bahía Tortuga, provista de impresionantes olas, pocas personas y una biodiversidad marcada por una especie de iguana única en el mundo, el Bosque de Opuntias.

Más información sobre las playas.

Vida nocturna

Salir a festejar, a convivir, tener increíbles conversaciones con gente de otros lugares en el mundo y descubrir las múltiples opciones que las islas encantadas ofrecen para aliviar la resaca de la mañana siguiente es otra de las actividades que durante las calurosas noches en las Galápagos resultan ampliamente recomendables.

Entre las paradas prácticamente obligatorias, después de tomar una merecida siesta por la tarde, nos encontramos The Rock, localizada frente a la Capitanía, que simpáticamente tiene el letrero de cabeza y ofrece opciones desde las siete y media de la mañana contra el chuchaqui.

Para ritmos un poco más animosos, la recomendación final es Bunga, entre las calles Isla Plazas y Tomas de Bel, donde cualquiera puede cambiar la música.

La mejor garantía para tus actividades en Galápagos

Fundada en 1989, desde entonces con el objeto de ofrecer una experiencia de servicio superior para los visitantes Colreservas, en combinación con Galapaguide, buscan facilitar y promover la visita y el turismo en las Galápagos.

Nuestro personal bilingue está capacitado para guiar al turista desde la selección de itinerario hasta el proceso de reservación durante cualquier temporada del año, además de garantizar la seguridad de la experiencia con la información y el adiestramiento necesarios.

Además de la facilidad para realizar todos los procesos de pago en línea desde el hogar y contar con el apoyo de un callcenter, confiamos tanto en el trabajo que hemos realizado para ofrecer los precios más bajos, que en el caso de encontrar una oferta en línea más económica, estamos dispuestos a igualar el costo incondicionalmente.

Quien destina su viaje al disfrute de las actividades en Galápagos con nosotros está adquiriendo el mejor servicio disponible para visitar este lugar de ensueño, lo que garantizará el tesoro más grande de cualquier viajero: el recuerdo inolvidable de la aventura.

Lee también: