Cuando en Egipto y en China nacieron las primeras bicicletas, quizá no imaginaron que al otro lado del mundo existiría un lugar que sería el predilecto por mucha gente para poner a rodar este extraordinario invento, aquí estamos luego de miles de años del nacimiento de esta bicicleta para contarles las ventajas y los lugares para practicar ciclismo en Galápagos.
La ventaja de salir a andar en bicicleta en el archipiélago es que se lo puede hacer a manera de paseo, explorando despacio y con calma cada terreno apto para ello y también se puede practicar ciclismo de montaña porque las islas cuentan con caminos que demandan más esfuerzo del normal. Muchos de los turistas ya saben la fama que tiene Galápagos de ser una vitrina a la historia geológica del planeta tierra y que incluso algunas de sus islas, literalmente, cuentan con un paisaje “extraterrestre” por sus colores y relieves, como es el caso del islote Rábida o la Isla Bartolomé.
Tour Internacional de Ciclismo Galápagos
Tal es la fama del terreno de las Islas Galápagos que en el año 2018 se llevó a cabo el segundo Tour Internacional de Ciclismo Galápagos en el que participaron ciclista de países como México, España, Bélgica, Colombia, Argentina, Ecuador por su puesto y más. Ya en el primer Tour se vivió una gran acogida, por lo que se debió organizar la segunda edición. Todo esto con el fin de enseñar a los visitantes que las islas tienen mucho que ofrecer en cuanto a ciclismo en todas las categorías, porque los recorridos se planificaron para niños, adultos, expertos y recreativos.
Las rutas para ciclear en las Encantadas
La Isla Isabela tan diversa en lugares y actividades nos ofrece más de una ruta para hacer ciclismo. Uno de estos es el Centro de Crianza Arnaldo Turpiza, que se encarga del cuidado de tortugas de diversas especies. Puedes llegar a él por la parte alta de la isla que está adecuada para paseos en bicicleta; así que tendrás doble diversión conociendo las diferentes especies del animal representativo de Galápagos y haciendo deporte.
Ahora, si prefieres ver a las tortugas libres en su hábitat lo mejor es que tomes tu bicicleta y te dirijas a Complejo de Humedales donde debes andar atento para encontrar a esta especie escondida en la hermosa vegetación del lugar, de paso tienes un camino que te lleva por playas, lagunas y cuevas de lava. Una experiencia imperdible sin duda.
Para los amantes de la historia, no hay ningún recorrido mejor que el que lleva al Muro de las Lágrimas. Este lugar queda a una distancia de seis kilómetros del centro de la ciudad de Puerto Villamil. Representa el lado triste de Galápagos al ser un recordatorio de la colonia presidiaria que habitó el lugar. Si prefieres puedes aparcar un momento tu bicicleta y subir las escaleras que llevan a la parte más alta de la isla para apreciar su hermosa vista.
Aparte de la Isla Isabela existen otros lugares para hacer ciclismo como es el caso de Los Gemelos que quedan en la Isla Santa Cruz. Son materiales volcánicos caídos en las fisuras de la isla o hundidas en el mar. Los puedes ver desde el sendero donde pasan los ciclistas mientras también pueden apreciar a las siete especies de árboles que crecen en las tierras altas y bajas. También puedes observar una fauna curiosa de aves como es el pájaro brujo que se caracteriza por ser curioso y acompañar a los ciclistas.
Existe una formación rocosa que es el sueño de cualquiera que guste de vivir más de una aventura y este lugar se llama Las Grietas. Queda muy cerca de Finch Bay por lo que un paseo en bicicleta es una actividad recreativa en cuyo camino el ciclista se va a encontrar con manglares, un paisaje lleno de cactus de la especie opuntia y hasta una mina de sal que hace mucho dejó de funcionar pero que ofrece un paseo divertido. Una vez en Las Grietas puedes aparcar un momento la bicicleta y disfrutar del agua cálida y cristalina que se encierra entre ellas.
También se puede visitar los Ranchos en Santa Cruz en bicicleta. En San Cristóbal se puede ir en bici hacía la parroquia El Progreso. Hay otras rutas vía la laguna El Junco, Puerto Chino y Galapaguera Seminatural de Cerro Colorado.
Aunque hay muchos lugares más para practicar ciclismo en Galápagos, estos son los más comunes y atractivos. También es sabido que explorando se pueden encontrar más paisajes maravillosos porque eso es lo que más tiene el archipiélago. Cada isla y playa de las Encantadas cuenta con un sendero que llama a la adrenalina y a la recreación.
Más información sobre rutas de ciclismo en el archipiélago:
http://www.sancristobalgalapagos.gob.ec/web/index.php/san-cristobal/actividades3/item/78-bicicleta-en-montana
https://es.wikiloc.com/rutas/ciclismo/ecuador/galapagos?act=29&from=0&to=10
Otras actividades:
También te puede interesar:
Crucero versus tour terrestre.
Playas.
Cómo llegar a las islas.
Requisitos para viajeros.
Razón para que muchas personas realizan turismo en el archipiélago.
Debe estar conectado para enviar un comentario.