Cuando hablamos de poca o ninguna experiencia en buceo, pero muchas ganas de sumergirse en el paisaje marítimo, es cuando hablamos del snorkeling. Es un deporte que permite disfrutar de las maravillas del mar y las especies que lo habitan.
El nombre del deporte nace del tubo que se utiliza para respirar mientras se lo practica. Dicho tubo tiene una longitud de treinta centímetros, más o menos, el ligero equipo se complementa con gafas para el agua, aletas para los pies y, solo cuando se practica en aguas frías, un traje de buceo.

En Las Encantadas el clima es cálido, haciendo todavía más ligera la práctica del snorkel en Galápagos, esto sumado al paisaje submarino que habita el lugar. Sin embargo, por la corriente de Humboldt el agua alrededor de las islas puede ser fría. Por eso es posible alquilar trajes de neopreno.
¿Qué tomar en cuenta?
Es importante recordar que esta práctica es para hacerlo al ras de las aguas. Aunque no se necesite más que la habilidad de nadar y respirar a través del tubo, es mejor recibir instrucciones de expertos en el tema y siempre practicarlo en compañía, tal y como se practica el buceo.
No existe una edad límite para practicarlo. En el archipiélago no hay distancias definidas de recorrido, como es el caso de las caminatas, aquí se puede recorrer la distancia y el tiempo que se desee. Además, el clima es un aliado ideal durante todo el año.
Este deporte es muy popular entre turistas y colonos, dado que la diversidad y belleza de las especies que se encuentran, no se pueden observar de esta manera en ningún otro lugar del mundo.
Una vez en el agua se encuentra un hábitat lleno de peces de colores, estrellas de mar, algas, anémonas, corales, toda clase de invertebrados y lobos de mar. Los lobos marinos -al ver a los visitantes- pasan a toda velocidad a su lado, jugueteando y rozándolos. Los tiburones que suelen tener mala fama, nadan tranquilamente junto a las personas, haciendo piruetas en el agua. Además, hay los pingüinos que son los más extrovertidos de los anfitriones, interactuando con los visitantes. Se debe tener mucho cuidado estando con ellos, ya que aprovechan estos momentos de juego en el agua para hacer sus necesidades.

Aunque ya dijimos que todo el año es apto para practicar snorkel, también es cierto que para disfrutar de casi todas las especies, lo mejor es hacerlo entre los meses de diciembre a mayo. Es cuando las aguas están más cálidas y cristalinas, atrayendo a mucha de la fauna marina.
Los mejores lugares para practicar snorkel
Islas Daphne
Todas las islas del archipiélago tienen atractivos paisajes, flora y fauna, pero hay lugares que son ideales para los que buscan practicar snorkel en Galápagos. Entre esos lugares tenemos a las Islas Daphne que están al norte de Santa Cruz. La mayor de ellas (Daphne Mayor) tiene un cráter que se puede subir desde el agua. El mar es tranquilo haciendo ideal explorar sus cuevas y paredes que tienen la apariencia de jardines coloridos por los micro organismos que se desarrollan en ellas. Su fauna incluye tiburones, rayas, caballitos de mar y más.
Isla Wolf
La Isla Wolf está catalogada como uno de los mejores lugares de mundo para practicar buceo y snorkeling, junto con Belice, Egipto, Australia y la Riviera Maya. Dentro del archipiélago está uno de los arrecifes de coral más importantes del mundo, tiene ocho especies del mismo. Aunque no está permitido visitar la isla, sí se puede nadar en sus aguas para disfrutar del pinzón vampiro, los delfines, tiburones martillo y el famoso tiburón-ballena que nada junto a los visitantes. Es importante tomar precauciones, ya que estas aguas son conocidas por su fuerte oleaje y limitada visibilidad, así que lo mejor es ir con expertos en snorkel.
Cabo Marshall – Isabela
El Cabo Marshall ubicado en la Isla Isabela con su enorme pared de origen volcánico que parece nacer del lecho marino, es un camino de paso para todas las especies marinas de Galápagos. Por eso los turistas pueden disfrutar de un espectáculo único en el mundo. La mayor población de peces se encuentra aquí, desde especies comunes como el pargo amarillo o el azul-dorado, pasando por especies llamativas como el pez trompeta, el tamboril negro, el ídolo moro y el bacalao de Galápagos.
Cerro Tijeretas – San Cristóbal
El Cerro Tijeretas de San Cristóbal tiene las mejores aguas para principiantes y cuenta con anguilas, tiburón blanco o punta plateada, pez ángel, lobos marinos y tortugas verdes marinas. Hablando de estos maravillosos reptiles, cerca se encuentra Isla Tortuga que además de tener algunas de las especies antes mencionadas, también permite ver orcas si se nada a un poco más de profundidad.
Islote de Tintoreras

El islote de Tintoreras está ubicada en el sur de Puerto Villamil, Isabela. Acá se encuentra una grieta donde se puede hacer snorkeling y observar tiburones.
Otro lugar para hacer snorkeling es la isla Pinzón.
Estos solo unos pocos lugares para practicar snorkel en Galápagos, pero el abanico de opciones es variado, en cada una de las islas y playas que tiene el archipiélago, es solo cuestión de escoger la que mejor se adecue a los gustos y experticia de cada uno.
Otras actividades:
También te puede interesar:
Crucero versus tour terrestre.
Playas.
Cómo llegar a las islas.
Requisitos para viajeros.
Razón para que muchas personas realizan turismo en el archipiélago.
Debe estar conectado para enviar un comentario.