¿Cómo planificar un viaje a Galápagos?

Galápagos es conocida por su flora y fauna endémica. La mayoría de los animales no tienen miedo a los humanos. Visitar las islas una experiencia única. Para poder disfrutar sus vacaciones en el archipiélago hay que planificarlo bien.

¿Cuándo quieres viajar?

Puedes visitar las islas Galápagos todo el año. Pero el clima no todo el año es el mismo. Entre junio y noviembre es la época más fría y seca. Esto es debido a la corriente marina de Humboldt y lleva agua fría desde el sur del Pacífico a las islas.

Los meses con un clima más cálido y húmedo son diciembre hasta mayo. En estos meses la corriente de Panamá lleva agua más caliente al archipiélago. Así, estos meses son más populares para las personas que quieren hacer mucho esnórquel o buceo.

Junio es el mes perfecto para observar ballenas jorobadas y tiburones ballenas en el norte del archipiélago. En octubre en las islas Isabela y Española los turistas pueden observar la cría de los piqueros de patas azules.

Si quieres ahora dinero los mejores meses son abril, mayo, septiembre y octubre. En estos meses hay temporada baja. Menos turistas llegan a las islas.

Más información sobre Galápagos mes por mes.

¿Crucero o hotel (tour terrestre)?

Esta es una de las preguntas más importantes a la hora de planificar un viaje a Galápagos. La decisión no es fácil y depende de varios factores:

  • Precio: cruceros normalmente cuestan más que tours terrestres.
  • Visitar islas remotas y ver animales: Con un crucero llegas a islas remotas del archipiélago y puedes observar en general más animales que en un tour terrestre. Hay lugares turísticos que solo pueden visitar en crucero.
  • Flexibilidad: los itinerarios de los cruceros son fijos. No puedes cambiar nada. En el caso de un tour terrestre estás más flexible, especialmente si contratas los tours directamente en Galápagos.
  • Actividades: para buceo hay cruceros especiales. Otras actividades como esnórquel o caminatas son posible. Pero tours largos de trekking o ciclismo no son posible con cruceros.
  • Cultura local: En un crucero visitas principalmente lugares turísticos donde no viven humanos, algunas excepciones son la Estación Charles Darwin. En el caso de tours terrestres tienes más contactos con la cultura local.

Los cruceros y principalmente los tours terrestres tienen itinerarios fijos. Así, antes de comprar un crucero o un tour debes pensar en los animales que quieres ver y las actividades que quieres realizar:

¿Qué animales quieres ver?

El archipiélago es grande. No es posible visitar todas las islas en un tour o un crucero (solo si tienes mucho dinero y tiempo). Así tienes que planificar cuáles islas quieres visitar.

Cada isla es diferente y tiene diferentes lugares turísticos. No todos los animales encuentras en todas las islas. Pingüinos por ejemplo encuentras principalmente en Isabela y Fernandina. Colonias más pequeñas hay en Bartolomé, Santiago y Floreana.

Si estás interesado en observar el piquero de patas rojas tienes que ir a Genovesa o San Cristóbal.

Emblemáticos para Galápagos son las tortugas gigantes. Estos animales viven en Isabela, San Cristóbal, Santa Cruz, Pinzón, Española y Santiago. Muchos turistas van a la Estación Charles Darwin y los ranchos de Santa Cruz para ver las tortugas.

¿Qué actividades quieres realizar?

Existen varias actividades que se puede realizar en Galápagos, por ejemplo, esnórquel, buceo, senderismo o ciclismo.

Las islas Darwin y Wolf en el norte del archipiélago son populares para bucear. Otros lugares populares para este deporte son por ejemplo la isla Seymour Norte, punto Espinoza (Fernandina) y la Corono del Diablo (Floreana).

Esnórquel puedes realizar principalmente en todas las playas de las islas. Lugares populares para realizar esta actividad son:

Las Tintoreras: aquí puedes hacer esnórquel con tiburones de arrecife de punta blanca.

Punta Vicente Roca: popular por su variedad de especies de peces que solo pueden ser encontrados al oeste de las Galápagos. Además, se puede observar pingüinos y peces mola mola.

Cerro Tijeretas de San Cristóbal: Cuenta con anguilas, tiburón blanco o punta plateada, pez ángel, lobos marinos y tortugas verdes marinas.

Senderismo se puede practicar principalmente en las islas grandes Santa Cruz, San Cristóbal e Isabela. En Santa Cruz se puede caminar por Los Gemelos. En Isabela existe el Sierra Negra Trekking que te lleva al cráter del volcán con el mismo nombre. Puedes disfrutar del increíble paisaje volcánico.

Trekking también es posible en la isla Bartolomé. Acá se puede subir por una escalera de madera a la cima del volcán de la isla.

Ciclismo es posible en Isabela, Santa Cruz y San Cristóbal. En Santa Cruz se puede visitar por ejemplo Los Gemelos en bicicleta, en Isabela el Muro de las Lágrimas.

Actividades de esnórquel y caminatas están incluidos en los cruceros. Algunos barcos grandes también tienen kayaks que los turistas pueden usar. Para el buceo existen cruceros especializados para hacer buceo. Pero si estás interesado en ciclismo o subir al volcán Sierra Negra un crucero no es la opción para ti.

¿Con quién quieres viajar?

Las actividades que se quiere realizar dependen también de las personas que viajan. Todos los cruceros y tours incluyen caminatas. Así se necesita un mínimo de fuerza física.

Personas en silla de rueda no pueden ingresar a todos los lugares turísticos. Aquí, lo mejor es ver antes de viajar si se puede comprar un tour o crucero que garantiza visitar lugares con acceso para sillas de rueda.

Para niños Galápagos es una gran aventura. Pero por ejemplo las caminatas en los lugares turísticos pueden ser duras especialmente para niños pequeños. Aquí lo mejor es comprar un crucero o un tour donde se ofrece actividades que pueden realizar los niños.

¿Puedes viajar a Galápagos sin comprar un tour o crucero?

Claro que sí. Solo necesitas el ticket para un vuelo y reservar un hotel antes de viajar. Una vez en Galápagos puedes buscar tours diarios. Así puedes ahorrar mucho dinero. Esto porque normalmente es más barato comprar tours diarios en Galápagos que comprar un tour de varios días antes de ir a Galápagos.

Esta forma de viajar puede tener 3 desventajas:

  • No siempre todos los tours diarios pueden estar disponibles. Por ejemplo, Para muchos lugares turísticos hay un número máximo de personas que lo pueden visitar al día.
  • Tienes que organizar tus vacaciones mientras estás en Galápagos. Así probablemente tienes un poco menos de tiempo para disfrutar tu estancia.
  • Los tours de varios días que compras antes de viajar contienen principalmente todo: te llevan a un lugar de esnórquel y te dan el equipo. Si organizas todo en Galápagos también tienes que ver dónde consigues el equipo. En las ciudades hay tiendas donde puedes comprar o alquilar equipo. Pero también te quita tiempo.

También hay turistas que llegan a las islas y desde Puerto Ayora compran un crucero “last minute”.

¿Cuál isla quieres visitar?

La respuesta a esta pregunta depende mucho de los animales que quieres ver y las actividades que quieres realizar. Pero la pregunta es especialmente interesante si viajas a Galápagos y desde acá escoges tours por día.

Puerto Ayora en Santa Cruz es la ciudad más grande del archipiélago y el centro de turismo. Desde Puerto Ayora puedes hacer fácilmente tours diarios a varias islas pequeñas. Además, desde Puerto Ayora puedes ir fácilmente a San Cristóbal e Isabel. Adicionalmente Santa Cruz ofrece muchos lugares turísticos que puedes visitar.

Aparte de Santa Cruz puedes hospedarte en Isabela (puerto Villamil), San Cristóbal (Puerto Baquerizo Moreno) y Floreana (Puerto Velasco Ibarra). Desde estas islas también puedes hacer tours diarios. Además, las islas tienen diferentes lugares turísticos que puedes visitar.

Los dos aeropuertos nacionales con vuelos a Quito y Guayaquil son Baltra (Santa Cruz) y San Cristóbal. Así, una o las dos islas vas a visitar en todo caso durante tus vacaciones en Galápagos.

¿Qué debes llevar?

  • Medicamentos que tomas.
  • Protector solar y repelente.
  • Ropa cómoda.
  • Traje de baño.
  • Zapatos cómodos para caminar: crucero o tour, siempre vas a caminar.
  • Mochila pequeña para llevar agua y algo de comer.
  • Cámara de fotos.
  • Dinero en efectivo. Solo en San Cristóbal y Santa Cruz hay cajeros automáticos.

Ver todos los artículos que deberías llevar.

¿Cómo encontrar un hotel, tour o crucero?

Hoteles puedes encontrar por ejemplo en:

  • Booking.com
  • Trivago.com
  • Expedia.com
  • Despegar.com
  • En Google buscando por “Hotel Galápagos” o “Hotel Santa Cruz (San Cristóbal, Isabela o Floreana)”.

Apartamentos puedes encontrar en:

Airbnb.com.ec/

Hay varias empresas que ofrecen cruceros:

  • Klein Tours / Gogalapagos
  • Metropolitantouring
  • Royal Galápagos
  • Celebrity Cruises

Tours:

  • Soleq.travel
  • Community Adventures
  • Happygringo
  • Chokotrip
  • Metropolitantouring

En el sitio web del municipio de San Cristóbal encuentras información (con mapas) sobre hoteles, agencias de viajes, lugares turísticos, restaurantes, bares, etc. en la isla.

En el sitio del municipio de San Cristóbal también hay información turística sobre la isla Floreana: hoteles, restaurantes y cafeterías.

El Municipio de Santa Cruz tiene un sitio web parecido sobre hoteles, tours, etc. en la isla.

El Municipio de Isabela ofrece información sobre hoteles, agencias de viajes y restaurantes que puedes descargar de su sitio web.

Requisitos para viajar

  • Pasaporte (extranjeros), cédula (ecuatorianos).
  • Tour, crucero u hospedaje ya comprado/reservado (hoteles y agencias de viaje emiten un salvoconducto para poder ingresar a las islas). Boleto aéreo ida y vuelta.
  • Tarjeta de Control de Tránsito. Se compra en el aeropuerto de Quito o Guayaquil (valor: US $20).
  • Seguro privado de viajes para extranjeros.
  • Tributo de ingreso. Los turistas deben pagar este tributo cuando llegan a las Galápagos.
  • Prueba PCR negativa para COVID-19COVID-19 realizada hasta 4 días antes de ingresar a las Galápagos. Las pruebas que se toma en el Ecuador se deben realizar en un laboratorio autorizado por la ACESS.

Más información sobre los requisitos para ingresar a Galápagos.

Resumen

Para disfrutar al máximo las vacaciones en Galápagos es importante planificar bien su viaje. Los turistas deben pensar en cómo quieren visitar las islas, en crucero o con un tour terrestre, que animales quiere observar y cuáles actividades quieren realizar. Además, es importante cumplir con los requisitos necesarios para visitar el archipiélago.