Para algunos turistas el acceso a Internet es un tema muy importante. Quieren conectarse con sus amigos y familiares mientras están de vacaciones, actualizar sus redes sociales, leer periódicos online o ver videos. Otros quieren subir las fotos que toman -en Galápagos hay muchas posibilidades de tomar fotos de la flora y fauna– directamente a la nube.
Otros turistas quieren aprovechar sus vacaciones para desconectarse de Internet, relajarse simplemente disfrutar la naturaleza.
¿Cómo es la situación en Galápagos? ¿Es un destino para turistas que quieren ser siempre conectados?
Internet en Galápagos
Las islas Galápagos están a 972 kilómetros de la costa continental de Ecuador. La conexión a Internet se realiza a través de un satélite (O3b MEO – una constelación de satélites). La conexión no es muy rápida y es costoso.
En mayo 2020 el presidente de Ecuador Lenín Moreno explicó que con dinero de empresas privadas se fundó la empresa Galápagos Cable Systems. Esta empresa va a construir un cable submarino de 1200 km desde Manta (en Manabí) hasta Santa Cruz, San Cristóbal e Isabela (y luego el suministro vía microonda hacía Floreana).
Así se quiere mejorar la conexión a Internet y mejorar la calidad de los servicios de telefonía nacional e internacional. Se espera que con este cable llegue la tecnología 4G y 5G a las islas.
El plan es tener el cable listo hasta mayo de 2021.
Internet en los cruceros
En los barcos de los cruceros, por lo general no hay acceso a Internet para los turistas. Una excepción son los barcos grandes como, por ejemplo, el Galápagos Legend. Tienen conexión a Internet vía satélite. Pero la conexión es lenta y los costos son altos (los turistas tienen que pagar). Esta conexión a Internet no sirve para conectarse y revisar Facebook, por ejemplo. Con nuevas ofertas de Internet vía satélite que llegan al Ecuador esto se puede cambiar.
En los puertos de Puerto Ayora y Puerto Baquerizo Moreno hay señal de las empresas de telefonía móvil (CNT, Movistar, Claro). Pero los cruceros solo van a los puertos para recoger o dejar turistas. En los puntos turísticos que visitan los barcos no hay conexión a Internet.
Si quieres estar conectado todo el tiempo a Internet un crucero no es la opción correcta para ti.
Internet en las islas y hoteles
Solo las islas habitadas –Santa Cruz, San Cristóbal, Isabela, Floreana y Baltra con el aeropuerto– tienen Internet. Si embargo, esto no significa que en todos los lugares de estas islas hay conexión. Internet se encuentra solo en las ciudades.

En las ciudades hay Internet a través de la red móvil de las empresas de telefonía. Turistas pueden comprar chips prepagos y ponerlos en sus teléfonos.
Además, hay Internet cafés en ciudades como Puerto Ayora (Santa Cruz) o Puerto Baquerizo Moreno (San Cristóbal). También muchos hoteles tienen conexión wifi (al menos en las áreas sociales). Pero las conexiones no siempre son muy rápidas y se caen frecuentemente.
En San Cristóbal, Isabela y Santa Cruz se ofrece Internet gratuito en los malecones.
Fuera de las ciudades los turistas no encuentran Internet.
Si compras un tour terrestre vas a tener Internet en tu hotel y tener la posibilidad de visitar un Internet café.
Fuentes: El Universo, El Universo, Primicias.
Revisar la cobertura de las redes móviles: Claro, Movistar, CNT.
También te puede interesar:
Crucero versus tour terrestre.
Cómo llegar a las islas.
Cómo moverse entre las islas.
Requisitos para viajeros.
Qué llevar (equipaje).
Razón para que muchas personas realizan turismo en el archipiélago.
Debe estar conectado para enviar un comentario.