Es normal preguntarse dónde pasar unas vacaciones de ensueño en contacto estrecho con la naturaleza en su estado más puro, con seguridad Bahía Tortuga es la opción ideal para disfrutar.
Esta espectacular playa de arena blanca y aguas cristalinas se ubica en la Isla Santa Cruz, dentro de las Islas Galápagos en Ecuador. También se la conoce por su nombre en inglés: Tortuga Bay.
La principal actividad de la zona ha sido durante años la pesca con caña. Sin embargo, en los últimos tiempos se han realizado acciones para impulsar y favorecer la actividad turística, que poco a poco ha comenzado a florecer.

¿A qué debe su nombre? A que es un lugar al cual las tortugas marinas asisten para anidar. Se trata de las tortugas gigantes, denominadas Galápagos, tan particulares de la región. La bahía se encuentra divida en dos ensenadas que conforman dos playas diferentes: Playa Brava y Playa Mansa.
Vale la pena conocer más sobre ella y su particular encanto.
Visitando la bahía
Este lugar paradisíaco, también conocido como Isla Tortuga, es ideal si lo que se busca es disfrutar de un mar de aguas deliciosas y descansar en un escenario natural perfectamente preservado y rodeado de animales salvajes como tortugas, cangrejos e iguanas.

Al planear el viaje hay que considerar que existen dos temporadas bien marcadas. De junio a diciembre es la estación seca y de lloviznas y la temperatura varía entre 18° y 20°. Por otro lado, de enero a mayo el clima es más cálido y lluvioso y la temperatura oscila entre 24° y 29°.
¿Cómo llegar?

Llegar es bastante sencillo. El punto de inicio siempre será desde Puerto Ayora, que se encuentra a tan solo 2.5 kilómetros del lugar. Ahora hay dos opciones:
- Desde allí, hay que caminar por un colorido sendero. El trayecto demanda 30 minutos hasta la primera playa, y luego son necesarios aproximadamente 25 minutos más para llegar a la bahía.
- La segunda opción es llegar por vía marítima, tomando un taxi acuático que traslada pasajeros desde el muelle de Puerto Ayora. La elección dependerá del presupuesto, el tiempo disponible o el estado físico del viajero.
Como la bahía forma parte del Parque Nacional Galápagos, a las 6 de la tarde ya no se permite la estadía de los visitantes. Para no sufrir apurones o imprevistos, una hora antes se puede escuchar el silbato del guardaparques avisando que se aproxima el cierre.
La entrada es gratuita. Pero se debe registrarse antes de ingresar a la Bahía (en el camino a la Bahía hay una casita para registrarse).
¿Qué se puede hacer en el paraíso?
Pues bien, en este hermoso lugar de aguas cálidas y arenas blancas se puede optar por simplemente relajarse de cara al sol o emprender diversas actividades que demanden un poco más de exigencia física.

Para romper el hielo, se puede comenzar recorriendo las dos playas del lugar, para conocer sus diferencias. Básicamente, como sus nombres lo indican, Playa Brava posee corrientes de agua mucho más fuertes que las de Playa Mansa, que es una zona de manglares. Los caminos que conducen hasta estas playas atraviesan bosques repletos de palo santo, árboles de matasano y cactus.
Tan solo emprender esta caminata proporciona una experiencia única y placentera. Como el lugar está perfectamente bien preservado y libre de contaminación, el aire que se respira será completamente puro y renovante. El contacto tan estrecho con la naturaleza hace que cualquiera se olvide del ajetreo de la vida cotidiana.
Para los amantes de las actividades deportivas y de aventura, aquí también se encuentra ese tipo de entretenimiento. Es posible practicar surf y snorkeling en el mar. También se puede alquilar kayaks por USD $10.
Si se busca una actividad más tranquila, también se puede realizar trekking en medio de un mágico entorno natural, aprovechando para conocer de cerca su vegetación y los animales de la zona. Es importante recalcar que solo está permitido nadar en el manglar alejado de la playa.
Flora y fauna
Este es un sitio especial para los que aman el turismo ecológico, por la variedad de especies que pueden encontrarse por todas partes.

La fauna del lugar está compuesta por tortugas marinas gigantes que acuden allí a depositar sus huevos, lobos marinos, tiburones de arrecife de punta blanca, matarrayas, pelícanos, pinzones de Darwin, fragatas, palomas, iguanas marinas, cucubes y piqueros de patas azules, entre muchas especies más.


La vegetación del lugar es exuberante, con predominancia de aquella de clima seco. En esta zona se encuentra una especie de cactus única en la región: el opuntía de Galápagos. Esta planta juega un papel muy importante dentro del ecosistema de las islas, ya que sus semillas y almohadillas forman parte esencial de la dieta de las iguanas y las tortugas gigantes.
También se encuentra manglares en este lugar.

Algunas recomendaciones
Es importante tener en cuenta que no hay restaurantes ni tiendas dentro de la bahía, por lo que es recomendable llevar alguna comida ligera para picar durante la estadía y mucha agua para hidratarse. No hay que olvidar que el clima es cálido y probablemente se pasarán muchas horas al sol o en actividad. Hay un puesto de venta de esenciales en el ingreso, pero siempre es más económico adquirir los productos en la ciudad.
Está terminantemente prohibido darle de comer a los animales, así como maltratarlos o dañar la vegetación. También es importante que se recoja la basura generada, evitando así la contaminación del lugar. Es imprescindible el respeto a la bahía y que todos colaboren con la conservación este paraíso en la tierra.

Es sorprendente saber que existen muchos lugares interesantes para conocer dentro del planeta. Cada uno de ellos posee su belleza y atractivo particular. Por todos sus atractivos naturales, Bahía Tortuga se encuentra entre las zonas más exquisitas para vacacionar. Por algo el afamado sitio TripAdvisor le ha concedido un lugar dentro de su ranking de las 10 playas más hermosas del mundo.
Al planificar las próximas vacaciones, es oportuno contemplar una visita en unas playas de arena blanca y aguas cálidas y cristalinas, enmarcadas en un ambiente natural de paz y respeto por todos los seres vivos. Este ambiente es el ideal para eliminar el estrés acumulado durante el año. ¡Hay que alistar la cámara fotográfica y a disfrutar de Bahía Tortuga!
Otros lugares turísticos de Galápagos:
Islote Las Tintoreras (Isabela).
Estación Científica Charles Darwin (Santa Cruz).
Punta Vicente Roca (Isabela).
Debe estar conectado para enviar un comentario.