- Ubicación: oeste de la isla Isabela.
- Cómo llegar: bote, crucero.
- Qué se puede hacer: senderismo, esnórquel, avistamiento de aves.
- Qué se puede ver: Iguanas marinas y terrestres, pinzones de Darwin, cormoranes no voladores, tortugas gigantes (depende de la temporada), tiburones y rayas.
Bahía Urbina es una de las localizaciones indispensables que se deben visitar cuando se viaja a la isla Isabela. Se encuentra en su parte oeste, a los pies del volcán Alcedo, y cuenta con una enorme diversidad de flora y fauna. Este volcán representa uno de los últimos refugios de las tortugas de Galápagos antes de emprender su camino hacia la costa en busca de alimentación y anidación.
Las características principales de Bahía Urbina

Una de las características más llamativas de esta bahía es uno de sus principales senderos, el cual lleva a una playa con una arena peculiarmente negra. Esta playa tiene una forma de media luna, lo que permite apreciar fácilmente ambos extremos de la orilla.
El clima subtropical es el que prevalece en esta parte de la isla. La temperatura suele estar entre los 18 y los 22 grados, por lo que se puede experimentar una atmósfera seca. La variedad de vegetación es asombrosa, ya que se pueden avistar muchos muyuyos, manzanillos y palo santo durante la exploración. Sin embargo, una de las especies que más destacan son las flores de algodón de Darwin, catalogadas como especie endémica en las islas Galápagos.
Por otro lado, dentro de la fauna que se puede hallar en esta bahía están los numerosos pinzones de Darwin.

Además, en la Bahía Urbina se encuentra una diversa gama de reptiles propios de la zona. También se pueden apreciar iguanas terrestres de gran tamaño, en comparación con otras islas como la Plaza Sur. Además, fuera de temporada es posible observar a las tortugas de Galápagos, ya que durante este tiempo se encuentran en la parte baja de las islas.
Adicionalmente, para los amantes de la fotografía marina, algunas de las especies más peculiares que se pueden fotografiar son los caballitos de mar, tortugas verdes, tiburones gato y cormoranes no voladores. Los aficionados al esnórquel y el buceo también pueden disfrutar del bacalao, el loro barba azul y algún tigris. Adicionalmente, existe una gran abundancia de roncadores peruanos.
Cómo se formó Bahía Urbina
Durante una noche a mediados de los años 50, un movimiento de las placas tectónicas levantó a la isla Isabela hasta cinco metros, cogiendo por sorpresa a muchas especies que no pudieron volver a la playa.
Las consecuencias principales fueron que la costa se extendió entre tres y cuatro millas hacia afuera. Además, se produjo una erupción del volcán Alcedo en su flanco nordeste, aunque no existen pruebas concretas que puedan confirmar esta hipótesis. Por otro lado, el temblor provocó la aparición de lo que se conoce como riolita.
Este tipo de roca ígnea aparece cuando hay un violento movimiento tectónico. En este lugar no puede crecer vegetación debido a la acidez del sustrato, que hace imposible el desarrollo de vida vegetal.

Actividades divertidas y todo lo que se puede hacer en este lugar turístico
Existen muchas actividades que se pueden llevar a cabo en la bahía y que prometen diversión y entretenimiento en la naturaleza. Por un lado, hay un largo sendero por el que caminar hasta casi dos horas aproximadamente.
Más información sobre el senderismo en Galápagos.
Además, al sur se encuentra una playa donde también se puede practicar esnórquel. En el fondo del mar existe la oportunidad de ver tiburones de punta blanca y una gran variedad de rayas.
No hay que olvidar que también existe la posibilidad de contratar una experiencia de buceo para sumergirse a mayor profundidad y disfrutar de la vida marina de las Galápagos. De hecho, también pueden verse los corales que han quedado expuestos en la superficie marítima.
Como conclusión, Bahía Urbina es uno de los lugares más destacados y asombrosos de la isla Isabela, con una gran diversidad de flora y fauna formada en 1954.
Otros lugares turísticos en la isla Isabela:
Debe estar conectado para enviar un comentario.