Ubicado a 10 minutos en lancha desde el sur del puerto Villamil (isla Isabela), en el archipiélago de las Galápagos, se encuentra el islote Las Tintoreras. Es de aspecto rocoso, con aguas tranquilas y transparentes. Es el hogar de especies como el tiburón de arrecife de punta blanca.

Fauna
De suelo volcánico netamente, esta maravilla natural está rodeada de especies endémicas como lobos marinos, rayas e iguanas marinas que han encontrado en esta pequeña bahía su hogar de descanso permanente.


Asimismo, el islote lleva el nombre de una especie de tiburones de arrecife de punta blanca, a los que se conoce como tintoreras. Son carnívoros, pero inofensivos con el ser humano. Su presencia es frecuente en este lugar y es común verlos en la mañana y tarde, nadando con peces multicolores.
Muchos de estos animales hacen de los arrecifes de lava volcánica un refugio cotidiano. Los tiburones suelen buscar alimento en las noches y usan el resto del día para descansar por los arrecifes.

Actividades
Al visitante se le recomienda ir con zapatillas de agua, impermeables rompevientos y ropa ligera de climas cálidos o subtropicales. La temperatura oscila entre los 18 y 22 grados Celsius. Las visitas son de observación principalmente, ya que está prohibido tocar a la fauna o llevarse algún objeto, puesto que podría alterar el equilibro del ecosistema.
No obstante, es factible realizar snorkel, kayak, caminatas y hacer fotografías de acuerdo con las instrucciones de los guías naturalistas.

Pero la atracción principal es nadar o hacer snorkeling con los tiburones. Existe una bahía que se comunica con unas grietas de aguas poco profundas. Acá se encuentran muchos tiburones de punta blanca. Estos tiburones esperan en el fondo de las grietas por peces para comerlos.
No son peligrosos para los humanos. Sin embargo, se necesita algo de valor para meterse al agua y nadar pocos metros encima de estos tiburones que tiene un tamaño de hasta 1,60 metros.


Flora
El islote cuenta con una flora diversa. El manglar rojo de raíces aéreas contrasta con especies propias de orquídeas (que se suman a la increíble cantidad de especies que ostenta el Ecuador continental).
Asimismo, las tunas o cactus sirven de alimento para las especies de vertebrados terrestres como las tortugas o las iguanas. Estas últimas suelen construir sus nidos donde depositan los huevos a lo largo y ancho de la bahía, por lo que se recomienda caminar con precaución.
Otras especies de flora como el monte salado y la gloria de la mañana se confunden con la llamada nolana galapageia. Lo especial de esta última especie es que su origen es endémico de las costas peruanas y chilenas, pero en Galápagos ha evolucionado adaptándose a las condiciones propias del lugar.
Playas
El islote de la Tintorera está conformado por tres playas: dos de arena blanca y otra de piedras negras. En la primera habitan familias de lobos marinos y también iguanas. Es el sitio favorito de estas últimas para anidar, aunque como se mencionó en líneas anteriores, lo hacen a lo largo del lugar.
La segunda está repleta de varios tipos de manglar. En la tercera se puede apreciar a las iguanas descansar en las rocas, sobre todo bebés. Se estima que aquí la reproducción de estos reptiles es exitosa porque no habitan seres humanos y tampoco hay animales ajenos introducidos que atenten contra el ecosistema.
El sendero es de lava volcánica en su totalidad. Desembarcar en esta zona es factible tanto cuando la marea está baja como alta. No existen puertos de desembarque, por lo que los visitantes lo hacen en sitios naturales matizados por las rocas, o en el agua, próxima a la playa.
Algunas sugerencias
Debido a que se pasa muchas horas a la intemperie, es recomendable el uso constante de protector solar. Se recomienda seguir las instrucciones del guía naturalista.
¿Cómo llegar?
El islote Las Tintoreras se encuentra en la isla Isabela. Desde Puerto Villamil puedes llegar en barco en 10 minutos al islote.
Se puede acceder a Isabela en lancha, en dos horas, desde Puerto Ayora, isla Santa Cruz (mir también: cómo moverse entre las islas). Desde Puerto Ayora también es posible contratar un tour directo Tintoreras.
Otros lugares turísticos:
Los Gemelos.
Las Grietas.
Estación Científica Charles Darwin.
Bahía Tortuga en Santa Cruz.
Punta Vicente Roca (Isabela).
Punta Moreno (Isabela).
También te puede interesar:
Crucero versus tour terrestre.
Playas de Galápagos.
Cómo llegar a las islas.
Requisitos para viajeros.
Qué llevar (equipaje).
Razón para que muchas personas realizan turismo en el archipiélago.
Debe estar conectado para enviar un comentario.