Laguna El Junco

Una de las pocas lagunas con agua dulce, ubicada cerca de 700 metros sobre el nivel del mar en las tierras altas de San Cristóbal.

Tiene una profundidad de 6 metros y un diámetro de 270 metros. Con una superficie de 60 000 metros cuadrados y un volumen de 360 000 metros cúbicos de agua. Esta laguna es el cráter de un volcán inactivo que se llenó con agua lluvia con el paso de los años. Su nombre se debe a que en los alrededores hay miles de plantas de Junco.

Durante los meses de la época seca (diciembre hasta mayo) el nivel de agua baja y se queda con una profundidad de 1 metro.

¿Cómo llegar?

El Junco está ubicada a 19 km desde Puerto Baquerizo Moreno. Es posible ir en bicicleta desde Puerto Baquerizo Moreno o desde El Progreso. Los turistas también pueden tomar una camioneta desde Puerto Baquerizo Moreno. El costo es de alrededor de US $30 (ida, espera y vuelta a la ciudad).

Laguna El Junco en San Cristóbal.
Laguna El Junco en San Cristóbal.

Muchos turistas alquilan una camioneta para visitar El Junco, la Galapaguera de Cerro Colorado y Puerto Chino juntos. Este tour cuesta alrededor de US $50 (ida, espera en los lugares turísticos y vuelta a la ciudad).

La entrada a estos sitios no tiene costo.

Desde el parqueadero, ubicado a lado a la carretera, hay un camino que conduce a la laguna. La subida demora entre 15 y 20 minutos. La segunda parte de este camino tiene una escalera de madera y plástico reciclado.

Camino hacía El Junco.
Camino hacía El Junco. En el fondo la Laguna Colorada.
Tierras altas de San Cristóbal.
Tierras altas de San Cristóbal. En el fondo el mar.
Tierras altas de San Cristóbal.
Tierras altas de San Cristóbal.

Desde el camino hay una buena vista de las tierras altas de San Cristóbal. Además, se puede observar la Laguna Colorada que está ubicada enfrente del parqueadero. Esta laguna es parte de una hacienda y solo contiene agua durante la temporada de lluvia (de diciembre hasta mayo).

Laguna Colorada.
Laguna Colorada. A lado izquierdo el parqueadero.

¿Qué hacer?

La laguna es perfecto para hacer senderismo y observar aves. Una vez llegando al borde del cráter de volcán hay 2 caminos:

  • Un sendero que va alrededor de la laguna. La vuelta a la laguna demora cerca de 30 minutos.
  • Otro camino que baja hacía un mirador cerca de la laguna. Desde este mirador se pueden observar las fragatas y también patillos. La bajada al mirador toma cerca de 5 minutos, la subida un poco más tiempo.

¿Qué animales y plantas se puede observar?

Principalmente los turistas pueden observar fragatas. Las fragatas son aves marinas que vuelen a la laguna para lavarse su plumaje y limpiarlo de la sal del mar.

Las otras aves que se puede observar son los patillos que viven en El Junco. Nadan principalmente al borde de la laguna para buscar alimentos. Especialmente desde el mirador se puede observarlos nadando en el agua.

Patillo en la laguna El Junco.
Patillo en la laguna El Junco.
Patillo.
Patillo.

También por la laguna podemos encontrar canarios María. Son aves terrestres de color amarillo.

Canario María.
Canario María.

No hay peces en el agua, pero hay crustáceos pequeños.

Alrededor crece la planta Junco que da su nombre a la laguna. Además, encuentras Miconia, helechos de Galápagos y guaba en el lugar.

Recomendaciones

  • Lleva agua y bloqueador solar.
  • No hay baños en El Junco. Los baños más cercas son en la Galapaguera.


Otros lugares turísticos en Galápagos:

Los Gemelos (Santa Cruz).

Las Grietas (Santa Cruz).

Islote Las Tintoreras (Isabela).

Bahía Tortuga (Santa Cruz).