León Dormido

El León Dormido (en inglés Kicker Rock) es un islote cerca de la isla San Cristóbal, a casi 1 hora al noreste de Puerto Baquerizo Moreno. Tiene una altura de 148 metros. Es uno de los mejores lugares en Galápagos para realizar esnórquel o buceo.

Su apariencia es de un León que duerme, por eso se llama León Dormido.

El islote está  formado de 2 rocas grandes. Entre las 2 rocas hay un canal de varios metros de ancho. Las rocas son erosionadas de toba volcánica, se formaron por ceniza de volcanes.

León Dormido.
León Dormido.

Durante la época de lluvia y calor (diciembre hasta mayo) puedes observar muchas plantas creciendo en las rocas. El León Dormido parece muy verde. Entre junio y noviembre las plantas se secan.

Ave en las rocas.
Ave en las rocas.
Aves en el León Dormido.
Aves en el León Dormido.
Paisaje del León Dormido.
Paisaje del León Dormido.

No es posible subir a las rocas.

¿Cómo llegar?

Las rocas del León Dormido, vista desde el barco.
Las rocas del León Dormido, vista desde el barco

Para ir al León Dormido tienes que contratar un tour o un crucero. Hay tres opciones:

  • Un tour diario que visita el León Dormido. Con este tour puedes hacer esnórquel o buceo con un guía por cerca de dos horas por el León Dormido. Luego el tour va a la playa de Cerro Brujo. Esta playa es una de las más lindas de la isla San Cristóbal y de todas las Galápagos. Puedes caminar con el guía en la playa para que te explique todo sobre la playa, los animales, etc. o puedes simplemente relajarte en la playa, nadar y hacer esnórquel. En la playa de Cerro Brujo puedes observar lobos marinos, iguanas marinas, aves marinas como piqueros de patas azules y en el mar peces y mantarrayas. Este tour comienza a las 8 de la mañana y termina cerca de las 4 de la tarde. Algunos de los tours al León Dormido no van a la playa del Cerro Brujo sino a otros lugares turísticos como Puerto Grande o Manglecito.
  • El tour 360: hacer una vuelta por toda la isla San Cristóbal en bote. Este tour comienza también a las 8 de la mañana, pero va hasta cerca de las 6 de la tarde. Este tour es más largo que el tour que va directamente al León Dormido. Visitas varios sitios de San Cristóbal, sin embargo, tienes menos tiempo (cerca de una hora) por el León Dormido.
  • Crucero: Hay cruceros que visitan el León Dormido. Sin embargo, no todos los cruceros que pasan por el León Dormido ofrecen tours de esnórquel o buceo. Algunos solo paran para que los turistas puedan observar las rocas y las aves marinas.

Qué hacer en el León Dormido

Las actividades principales son esnórquel y buceo alrededor de las rocas y dentro del canal entre las dos rocas. Los turistas pueden practicar estas actividades solo con un guía del parque nacional (los guías van con los turistas en el barco).

Esnórquel por la roca.
Esnórquel por la roca.
Esnórquel en el canal entre las dos rocas del León Dormido.
Esnórquel en el canal entre las dos rocas del León Dormido.

El agua alrededor del León Dormido  tiene una profundidad  de cerca 80 metros.

Peces, video tomado por un guía turístico.

Si no sabes nadar bien o tienes miedo de nadar en el mar el guía te ayuda para poder realizar el esnórquel. El guía lleva un anillo de rescate y puedes cogerlo con las manos. El guía hala este anillo y así puedes flotar fácilmente detrás del guía. De esta forma también pueden realizar los niños esnórquel. Además, te puedes poner un chaleco salvavidas.

Esnórquel con una anillo de rescate y chalecos salvavidas.
Esnórquel con una anillo de rescate y chalecos salvavidas.

Desde el barco es posible observar aves marinas y lobos marinos.

Esnórquel.

¿Qué animales puedes ver?

En el agua encuentras diferentes peces, corales, lobos marinos, tiburones de arrecife de punta blanca, tiburones martillo, mantarrayas, tortugas marinas y con suerte también puedes observar tiburones ballena.

Tortuga marina nadando en el mar.
Lobos marinos.
Tiburón.

En el agua y también en la parte baja del León Dormido puedes observar lobos marinos. Los lobos marinos nadan y juegan con las personas que nadan en el mar.

Lobos marinos.
Lobos marinos. Un lobo marino está subiendo las rocas.

Además, se puede observar muchas aves marinas como piqueros de Nazca que construyen sus nidos en el León Dormido. Otras aves que se puede ver son los piqueros de patas azules, fragatas y pelícanos.

Piquero de nazca en las rocas.
Piquero de Nazca en las rocas.
Piqueros de Nazca y de patas azules.
Piqueros de Nazca y de patas azules.

Recomendaciones

  • En los tours te dan lunch, frutas agua y café. En los barcos puedes comprar colas y cervezas.
  • Los operadores de los tours tienen equipos para esnórquel/buceo como esnórquel, mascarilla, aletas y traje de neopreno.
  • Normalmente en los barcos también ofrecen toallas para los turistas. Sin embargo, por el momento debido al Coronavirus no la hacen. Así que debes llevar tu propia toalla.
  • En la tarde después de esnórquel/buceo puedes sentir frío en el barco. Puedes llevar una chompa rompevientos o un abrigo.
  • Muchos turistas llevan cámaras GoPro para el esnórquel/buceo. Hay que tener cuidado con estas cámaras. Si se caen al mar se pierden. Las aguas alrededor del León Dormido son profundas. Es casi imposible recuperarlas.

Otros lugares turísticos de San Cristóbal:

Playa Mann.
Playa Mann
Playa Mann está ubicada en el norte de Puerto Baquerizo Moreno enfrente del edificio de la Universidad San Francisco.
Puerto Chino en San Cristóbal.
Puerto Chino es una playa ubicada al final de la carretera que va desde Puerto Baquerizo Moreno (24 km desde la ciudad) vía El Progreso hacia el suroeste de San Cristóbal.
Tortuga marina en la Lobería.
La Lobería es una playa 2,5 km al sur de Puerto Baquerizo Moreno en San Cristóbal. Ideal para hacer esnórquel, nadar y surf.