Playa Cerro Brujo

La Playa Cerro Brujo está ubicada en el norte de la isla San Cristóbal. Es una de las playas de arena blanca más bonitas de la isla (probablemente una de las playas más bonitas de todas las islas Galápagos).

Está ubicada a lado de una loma que es un cono volcánico de toba erosionado. Esta loma tiene el nombre Cerro Brujo, supuestamente porque parece al sombrero de un Brujo.

Playa Cerro Brujo con vista al León Dormido.
Playa Cerro Brujo con vista al León Dormido.
El Cerro Brujo.
El Cerro Brujo.

Desde la playa tienes una buena vista al León Dormido y a las tierras alta de San Cristóbal. Detrás de la playa hay varias lagunas de agua salada. En el pasado los pescadores utilizaban las lagunas para conseguir sal.

Hay pocos turistas que llegan a la playa. Por eso es un buen lugar para relajarse.

Iguana marina.

Cómo llegar a la Playa Cerro Brujo

Para llegar a la playa necesitas un bote. Desde Puerto Baquerizo Moreno tienes que primero pasar por el León Dormido para llegar al Cerro Brujo.

Playa.

Hay diferentes tours que visitan la playa:

  • El tour al León Dormido.
  • El tour de 360 Grados que consiste en un recorrido por toda la isla San Cristóbal.

Ojo, estos tours no siempre visitan Cerro Brujo porque el número de turistas que pueden visitar la playa está limitado.

Así estos tours a veces van a otras playas dependiendo de la disposición de la administración del parque nacional.

También puedes contratar un bote en Puerto Baquerizo Moreno para ir directamente a la playa. Un bote necesita cerca de 1 hora para llegar al Cerro Brujo.

¿Qué puedes hacer?

En la Playa Cerro Brujo puedes:

  • Relajarte y disfruta la vista el León Dormido.
  • Nadar.
  • Hacer esnórquel.
  • Caminar y observar animales como lobos marinos, iguanas marinas y varios tipos de aves.

La arena va hasta el mar. Sin embargo, si nadas cerca de 20 metros hacia el mar abierto llegas a rocas grandes que están debajo del agua. Acá es posible hacer esnórquel y observar peces y mantarrayas.

Pelícanos.
Pelícanos.

El esnórquel en la playa es bueno, pero nada en comparación con el esnórquel por el León Dormido y la Lobería.

Los guías turísticos de los tours ofrecen caminatas por la playa y explican sobre la flora y fauna de la playa. Estas caminatas duran cerca de 1 hora.

¿Qué animales y plantas puedes observar?

Lobos marinos en la playa.
Lobos marinos en la playa.
  • Puedes observar varias aves marinas como pelícanos, piqueros de patas azules, gaviotas y fragatas.
  • En la playa puedes observar lobos marinos e iguanas marinas.
  • En las rocas también hay lagartijas de lava de San Cristóbal.

En el mar encuentras diferentes tipos de peces y mantarrayas. Con algo de suerte también puedes observar tortugas marinas.

Mantarraya en la playa de Cerro Brujo.
Mantarraya en la playa de Cerro Brujo.
Piquero de patas azules.
Piquero de patas azules.

La playa pertenece a la zona arrida. Acá crecen, por ejemplo, palo santo y cactus. Además, puedes observar varios tipos de plantas, por ejemplo 2 especiales de halofíticas (Salicornia fructirosa y Scaevola plumier). Estas plantas pueden crecer en suelos muy salados.

Lagunas de agua salada.
Lagunas de agua salada, paisaje detrás de la playa.

Recomendaciones para visitar la playa Cerro Brujo

  • Llevar bloqueador solar, no hay mucha sombra en la playa.
  • Llevar agua.
  • Si quieres hacer esnórquel tienes que ver el equipo.
  • No hay tábanos (pero mejor llevar repelente).
  • No hay baños la playa.

Otros lugares turísticos de San Cristóbal:

León Dormido.
El León Dormido es un islote cerca de la isla San Cristóbal, a casi 1 hora al noreste de Puerto Baquerizo Moreno. Tiene una altura de 148 metros. Es uno de los mejores lugares en Galápagos para realizar esnórquel o buceo.
Puerto Chino en San Cristóbal.
Puerto Chino es una playa ubicada al final de la carretera que va desde Puerto Baquerizo Moreno (24 km desde la ciudad) vía El Progreso hacia el suroeste de San Cristóbal.
Tortuga marina en la Lobería.
La Lobería es una playa 2,5 km al sur de Puerto Baquerizo Moreno en San Cristóbal. Ideal para hacer esnórquel, nadar y surf.