Punta Vicente Roca: una parada imperdible en la Isla Isabela

Punta Vicente Roca es una de las locaciones más famosas ubicada al norte de la isla Isabela. Reconocida por su impresionante y diversa fauna marina, se encuentra a 200 kilómetros de las áreas habitadas más cercanas. El esnórquel y el buceo son las actividades estrellas para realizar durante la visita a este lugar turístico. Es un destino muy popular que suele aparecer en la mayoría de los itinerarios de los cruceros naturalistas que navegan por el archipiélago.

Mapa del norte de la isla Isabela.
Mapa del norte de la isla Isabela. Punta Vicente Roca está ubicada al sur del volcán Ecuador.

¿Cómo se puede llegar a la Punta Vicente Roca?

Algo que se debe tener en cuenta al momento de visitar este destino es que la única forma de acceder a él es por medio de botes. Por esto, la manera más adecuada y segura de visitarlo es embarcándose en cruceros naturalistas de varios días que naveguen por el archipiélago de Galápagos. Antes de adquirir los boletos para el crucero, es importante cerciorarse que este destino se encuentre incluido dentro del itinerario.

En la zona noreste, cerca de la Isla Floreana y atravesada por la línea equinoccial, nos encontramos con la isla Isabela, que es la más extensa del archipiélago. Tiene poco más de 4588 km² de territorio, lo que se traduce como el 60% sobre el total de superficie de las Islas en Galápagos. Su clima es cálido húmedo en ciertos lugares y árido en la parte baja (más información sobre la isla Isabela)

Actividades que se pueden realizar en el lugar

Durante la visita a este interesante punto turístico el esnórquel, el buceo y los paseos en bote son las principales actividades que se pueden realizar. La locación se encuentra rodeada de imponentes acantilados, fruto de la erosión de los volcanes. Por otro lado, durante las exploraciones en bote es muy común avistar diversas aves marinas, tales como los piqueros de Nazca y los noddies marrones.

Peces mola mola en Punta Vicente Roca.
Peces mola mola en Punta Vicente Roca.

Adicionalmente, el esnórquel en esta ubicación es excelente debido a la extensa variedad de especies de peces que solo pueden ser encontrados al oeste de las Galápagos. Si se tiene suerte, puede que se presente la posibilidad de nadar con pingüinos y las tortugas verdes, lo que, sin duda, sería una experiencia imperdible para vivir.

Una flora y fauna como la de ninguna otra

También conocida en inglés como Vicente Roca Point, debe su gran popularidad a la significativa y gran población de tortugas verdes. La concentración de esta especie es tan extensa que es posible ver agrupaciones de cinco o seis tortugas nadando y flotando juntas en el mar. Otras de estas tortugas también reposan de manera pacífica en la arena del lecho marino, usualmente con las aletas retraídas y colocadas debajo de su caparazón.

Por otro lado, la variedad de la vida acuática en este lugar permite observar diversos animales interesantes, tales como los caballos de mar e, incluso, el peculiar mola mola, un pez exótico y de gran tamaño. En la costa rocosa se pueden apreciar varios peces mariposa diagonales, lábridos oscuros y peces cerdo-mexicanos. También, en esta área habitan los tiburones punta plateada y el pez luna, sin embargo, son especies que no son tan fáciles de avistar cuando se practica esnórquel.

Además, los visitantes pueden correr con la suerte de encontrarse con el famoso cormorán no volador, el cual es un animal endémico de las islas Fernandina e Isabela.

Otros animales que se puede observar son los lobos peleteros.

En definitiva, Punta Vicente Roca es un destino que no se puede dejar de visitar al llegar a la isla Isabela. La belleza propia del lugar permite a los visitantes disfrutar de una experiencia única en la vida.

Otros lugares turísticos de Galápagos:

Los Gemelos (Santa Cruz).

Las Grietas (Santa Cruz).

Islote Las Tintoreras (Isabela).

Bahía Tortuga (Santa Cruz).

Estación Científica Charles Darwin (Santa Cruz).

Punta Moreno (Isabela).

Bahía Urbina (Isabela).