Qué llevar a Galápagos

Visitar las islas Galápagos es una experiencia única. Para que puedas disfruta tu visita al máximo te presentamos una lista de las cosas que deberías llevar a las islas encantadas:

  • En el caso de ecuatorianos: cédula de identidad. El el caso de extranjeros: Pasaporte (y una copia) válido por al menos 6 meses. 
  • Tickets de los vuelos, reserva de hoteles/tours o crucero. 
  • Tarjeta de Control de Tránsito del Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos. Cuesta USD 20. Los turistas la pagan en los aeropuertos de Quito y Guayaquil. 
  • Dinero en efectivo. Cajeros automáticos hay en Santa Cruz y San Cristóbal. También se necesita dinero en efectivo para pagar el tributo de entrada a las áreas protegidas.
    Es recomendado no llevar billetes de más de USD 20. Esto porque en la gran mayoría de las tiendas, restaurantes, etc. no aceptan billetes de USD 50 o 100. 
  • Tarjeta de crédito (preferible Visa o Mastercard).
  • Medicamentos personales y medicación para el mareo (especialmente para los cruceros, pero también en el caso de tour terrestres donde también se incluyen trayectos en barco para visitar distintas islas).
  • Cámara para tomar fotos. Memorias adicionales para poder tomar suficientes fotos. Una bolsa impermeable es una buena opción para que la cámara no se moje.
  • Protección solar: gorra, protector solar, gafas de sol, camisetas con mangas largas. El protector solar es costoso en el Ecuador. Para extranjeros es recomendable comprar el bloqueador solar antes de visitar Ecuador.
  • Repelente.
  • Artículos de tocador básicos: champú, cepillo de dientes, pasta dental, jabón, equipo de afeitarse, etc.
  • Despertador: muchos tours comienzan muy temprano. Esto porque las distancias son grandes y para visitar distintas islas se necesita navegar 1 o 2 horas.
  • Ropa ligera: camisetas, pantalones cortos.
  • Zapatos para caminatas/trekking.
  • Sandalias.
  • Traje de baño y una toalla adicional para la playa.
  • Chaqueta rompe vientos.
  • Abrigos ligeros de lana para las noches frías, pantalón largo.
  • Botella de agua (que se puede rellenar).
  • Mochila pequeña para los tours para llevar el agua y otras cosas.
  • Binoculares para los amantes del avistamiento de aves.
  • Equipo de snorkel y traje neopreno se puede alquilar. Muchos tours incluyen el equipo de snorkel y un traje de neopreno corto.

El límite antiguo del peso de la maleta que puedes llevar a las islas Galápagos era de 20kg. Hoy en día también se permite 23kg. Pero es mejor preguntar a la aerolínea. 

Si no solo visitas Galápagos sino también otros lugares en el Ecuador puedes pedir en tu hotel en Quito o Guayaquil que te guarden el equipaje que no necesitas para visitar  las islas encantadas. Así no necesitas llevar equipaje que no vas a utilizar durante tu tour terrestre o crucero. 

También existen varios productos que no debes ingresar a las islas. Son varios productos de origen vegetal y animal. Los productos que no debes llevar puedes consultar en sitio web del Ministerio de Ambiente y en el sitio de Copa Galápagos.

Lee también: